El técnico del Atlético Tordesillas pasó por #HacemosCantera en Radio Marca para hablar de la trayectoria de su equipo

El tópico que viene acompañando al Atlético Tordesillas en lo que va de temporada es que no es el mismo de la pasada, si bien se da la circunstancia de que a estas alturas estaba también en la décima posición. Y es que no es fácil progresar, a pesar de lo conseguido en el pasado, cuando los tordesillanos se quedaron a las puertas de la promoción de ascenso, dada la competitividad feroz del Grupo VIII de la Tercera División, tal y como recordó Santi Sedano este miércoles en los micrófonos de #HacemosCantera en Radio Marca.
“El año pasado empezamos de forma parecida, nos costó un poquito conseguir buenos resultados. Intentamos mejorar cada día para conseguir buenos resultados. No son todo lo bueno que nos gustaría, pero hay varios equipos a un nivel muy alto, con plantillas fuertes y poderosas. Cuando uno da todo, si no llegan los resultados es por las condiciones de la competición”, arguyó el técnico.
En el último encuentro en casa ante el Bembibre los rojiblancos no pudieron sumar los tres puntos porque les faltó “un poquito de acierto en los metros finales“, junto a los envíos frontales del rival sobre su área, su hándicap, hasta el punto de que han marcado diez goles menos que hace un año.
No obstante, para el entrenador “no es muy comparable, porque la plantilla es distinta a la del año pasado”, en la que contó con Javi Borrego, “el delantero más determinante del campeonato”. “Nuestra ilusión es tenerlo a partir de esta jornada”, explicaba un Santi Sedano cuya idea pasa por “mejorar las prestaciones” de sus jugadores “y que desarrollen su potencial”, caso de chicos como Miguel, que después de jugar en la UD Sur de Liga Nacional el año pasado debuta este en Tercera y se estrenó el pasado fin de semana en el once.
La próxima jornada, los tordesillanos visitarán al Palencia Cristo Atlético, a quien intentarán ganar para acercarse en la tabla “a los siete de arriba”. Si bien “ganar en cualquier campo es muy difícil”, la intención es esa, a sabiendas de que “proyectos como el Zamora o la Arandina es difícil que hagan menos de 85 0 90 puntos” y “otros equipos muy buenos como la Sego, el Ávila, el Cristo, el Astorga o el Numancia B, que lo más normal es que hagan muchísimos puntos también”.
Pensando ya en la segunda vuelta, el técnico de la Villa del Tratado cree que todos tienen “margen de mejora”. “Después de este periodo de adaptación, seguro que en la segunda vuelta mejoramos las prestaciones futbolísticas de todos”, concluyó.
Escucha la entrevista completa haciendo clic debajo (a partir del 38:44):
