El director del Gabinete de Presidencia anunció que el encuentro se celebrará este jueves a las 20:15 horas y subrayó que el Real Valladolid tratará “todas las peticiones” de los aficionados

Foto: Real Valladolid
Aprovechando la inauguración de su nueva oficina en la madrileña calle Serrano, el Real Valladolid ha presentado la hoja de ruta que servirá de referencia para las acciones futuras que emprenderá la entidad blanquivioleta. Entre ellas se encuentra el Gabinete de Presidencia, dirigido por David Espinar, que ha explicado los tres pilares sobre los que se sustentará su trabajo.
Este área, que abarca la actual Fundación Real Valladolid y todo lo relativo a la reputación, “nace como consecuencia de la filosofía de Ronaldo”, siempre preocupado con los aspectos ligados a esto último, como afirmó el que también es su responsable de comunicación. “Queremos que todos los aficionados sepan a donde dirigirse, todas las peticiones van a ser tratadas”, añadió Espinar.
El primer bloque serán las relaciones institucionales, muy ligadas a “la creación de una marca inequívoca que consiga que el Real Valladolid sea un club identificable”. En este sentido, el club aunará “gestión y desarrollo sostenible” con el objetivo de “estar cerca de las instituciones locales” e intentar establecer contacto “con otras instituciones como universidades”.
Espinar comenzará a trabajar en este aspecto inmediatamente, ya que este jueves, a las 20: 15 horas, tendrá “una reunión para explicar el proyecto a las peñas”. De igual manera, valora el palco del José Zorrilla “como una posibilidad de protocolo y acercamiento a otras entidades”, siempre teniendo como piedra angular “la cercanía al abonado y la creación de comunidad”.
Muy ligado a este aspecto, la transparencia es el segundo pilar en el que se basará la labor del Gabinete de Presidencia y, por ende, del propio club. “Intentaremos ser embajadores del buen nombre de la entidad, siguiendo los principios de transparencia recomendados para los clubes de fútbol”, explicó.
Así, el Real Valladolid elaborará un “código ético” y mejorará la “comunicación institucional e interna” a través del establecimiento de una “política muy estricta de comunicación interna y formaciones en comunicación”, ya que “los trabajadores” son los principales valedores de esa reputación.
Por último, David Espinar recalcó la importancia de la responsabilidad social corporativa, tercera pata en su cuaderno de bitácora. “Tenemos la obligación de devolver parte de lo que la sociedad aporta y para lograrlo queremos conectar con todos los grupos de interés de entidad y establecer consultas periódicas”.
En ese sentido, el director del Gabinete de Presidencia adelantó que “la Fundación crecerá en materia de objetivos ya que tenía mucha tarea en cuestiones deportivas”. Para ello, el club tomará como referencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un documento en el que las Naciones Unidas recoge diecisiete puntos con la finalidad de garantizar que todo el mundo pueda tener paz y prosperidad.
