El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, marca el plazo de “un mes” para la redacción del borrador del convenio en el que se establecerán los términos de las intervenciones

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha comparecido en rueda de prensa este jueves, junto al concejal de Deportes, Alberto Bustos y al concejal de Urbanismo, Manuel Saravia.
Los tres han mantenido una “reunión de trabajo”, como ha explicado el regidor, con Ronaldo y Carlos Suárez, en la que han abordado las obras que se realizarán en el Pinar de Jalón para la Ciudad Deportiva y en el estadio José Zorrilla.
En la comparecencia, Puente ha confirmado que la idea es poder comenzar las obras en los dos espacios el próximo mes de junio. Para ello, el Ayuntamiento se marca el plazo de “un mes” para redactar el borrador de ambos convenios, en los que figurarán los términos definitivos que marcarán las intervenciones, así como “cuantía de inversión y la fórmula para llevarla a cabo”.
Dos convenios que serán los cimientos de “un proyecto de futuro que quiere poner las bases para los próximos noventa años de un club con un arraigo muy importante”.
“Queremos dar la máxima estabilidad a la relación entre el club y la ciudad“, añadió Puente al respecto. Una colaboración que, en ningún caso, “está condicionada a la permanencia” del Real Valladolid en Primera División.
La reforma del estadio durará “entre dieciocho y veinticuatro meses”

Con respecto al proyecto del estadio, bastante “avanzado”, el alcalde ha adelantado que se cerrará el Fondo Sur y que se suprimirá el foso, como adelantó ayer el propio Ronaldo; lo que permitirá que “se ganen unas 4.100 butacas de aforo”. De igual manera, “se van reformar los accesos, las escaleras y los baños“, utilizando para ello “la tecnología más puntera posible” para que “la experiencia no sea solo deportiva”.
El propio Puente recordó que la reforma del José Zorrilla era un tema que había puesto sobre la mesa en la celebración del ascenso, aunque la llegada de Ronaldo cambió los planes acerca de la misma. “La llegada del nuevo propietario ha cambiado el proyecto que estaba hablado con la anterior dirección. El foso no estaba entre las cosas que íbamos a cambiar, pero Ronaldo cree que es indispensable y tiene razón”, apuntó.
En lo relativo al aforo, la idea es “pasar de 26.700 a cerca de 31.000“. “Habrá zonas que pierdan butacas y otras que ganen pero lo que queremos es que el estadio cumpla el aforo mínimo que exigen las entidades y sirva para albergar competiciones internacionales“.
Asimismo, Puente subrayó que “si el estadio va ser lo que hemos visto en la reunión, el entorno tiene que estar a la altura”. Sin embargo, no considera que sea necesario una reestructuración de los accesos, “privilegiados en comparación con otros”, sino que “hace falta que la gente no suba a la hora crítica”.
En principio, el consistorio prevé que las obras se extiendan “un máximo de dieciocho a veinticuatro meses”, aunque los detalles se concretarán en las próximas semanas ya que se trata de “una renovación considerable que va a determinar una nueva estética y funcionalidad”.
Por su parte, Alberto Bustos subrayó que, aunque no se hubiera hecho esta remodelación integral, “el Ayuntamiento tendría que hacer una inversión muy importante en el estadio por motivos de seguridad“. “Los cálculos iniciales rondaban los tres millones de euros, que se destinarían a atajar problemas de estructura, por lo que ahora la inversión será más rentable”, explicó.
La Ciudad Deportiva profundizará en la “relación con otros clubes”
Por otro lado, el alcalde también hizo referencia a la parcela de Pinar de Jalón que albergará parte de la futura Ciudad Deportiva del Real Valladolid. El regidor aseguró que “ya se ha pensado en una parcela que tenga un uso compatible” con el pretendido por la entidad blanquivioleta, por lo que descarta que “urbanísticamente” pueda haber problemas.
Uno de los puntos que se trató en la reunión fue que ese emplazamiento “no fuera en detrimento de los otros clubes de la ciudad”, tal y como comentó Alberto Bustos. “Lo que quiere el Real Valladolid es profundizar en la relación con esos clubes, por lo que no vendrá a restar, sino a sumar a los proyectos de cantera que tenemos en Valladolid“, afirmó.
En esa misma línea, Puente alabó el trabajo del Pucela en materia de cantera. “Creo que lo que debe hacer cualquier equipo que quiera tener estabilidad y futuro más allá de las rachas es apoyarse en estas metodologías, en el buen fútbol desde la base, en una escuela que enseñe la técnica y en la que se trabaje el físico… Tienen la idea muy clara: quieren que la columna vertebral esté formada por personas de la cantera y eso entronca con nuestra idea de deporte”, finalizó.
