El presidente de la entidad azulona aseguró la buena marcha del club y mostró su alegría por haber superado ciertas dificultades frente a otros equipos de Valladolid

Corren buenos tiempos para el Don Bosco. Y eso se nota en las palabras y en el tono del presidente de la entidad azulona en los micrófonos de #HacemosCantera en Radio Marca Valladolid. “Estamos relajados, con buenos propósitos y veinte equipos”, dijo Demetrio Nieto, algo casi impensable hace poco más de una década. “Era necesario mejorar, no tanto a nosotros como club, sino sobre todo por la disponibilidad que teníamos. El resto de la ciudad se negaba a jugar frente a nosotros por algo ajeno, pero esto ha cambiado para bien”, dijo, en referencia a los problemas que existieron en su día.
Si de algo puede erigirse como ejemplo el Don Bosco es de la igualdad y mezcla de culturas en torno a un balón de fútbol. “Tenemos más de sesenta niños de diferentes culturas y contamos, en total, con 300 licencias esta temporada repartidos en los equipos federados y dos escuelas”, enumeró. Pero si de algo se sienten orgullosos es de formar parte de ‘Valores en el fútbol’.
“Nuestra cuestión fundamental es educar en valores y principios como la colaboración, perseverancia, amistad… nuestro propósito es seguir así”, aclaró Demetrio Nieto, quien aprovechó para recordar que ni entrenadores ni junta directiva “cobran nada”.
Los 300 niños que forman el club azulón se ejercitan en dos campos, uno público y otro privado. Para lograr este ha habido que luchar mucho y “poner de acuerdo a la Fundación Municipal de Deportes y al alcalde en su día, con Salesianos, propietarios de los terrenos costó un triunfo”. “En nuestro barrio no había otra posibilidad, ahora ya tenemos la gente como para que se nos tratara como a los demás”, reconoce Nieto.
El presidente, que ostenta este cargo desde hace treinta años, confiesa que uno de sus anhelos es “tener algún equipo en Preferente”, pese a las dificultades que tienen para poder mantener a los niños que despuntan y que pueden llegar a ser “élite o posible élite”.
Puedes escuchar la entrevista completa haciendo clic debajo (a partir del minuto 47:25).
 
			