Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Javi Sánchez o el reto de seguir creciendo lejos de casa

por Paula Canal
27 de julio de 2019
en Noticias
Foto: Real Madrid

Foto: Real Madrid

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El central, última incorporación del Real Valladolid, llegó al Real Madrid con ocho años, y la pasada temporada debutó con el primer equipo de la mano de Solari

 

Javi Sánchez 3
Javi Sánchez || Foto: Real Madrid

Desde que Miguel Ángel Gómez se hizo con las riendas de la dirección deportiva del Real Valladolid, la política de fichajes se ha regido por una máxima innegociable para el andaluz: nutrirse de jóvenes futbolistas, bien de la casa, bien de otros equipos, con proyección de crecimiento.

El último fichaje, Javi Sánchez, es solo la última muestra de ese perfil. El central, que llega cedido por el Real Madrid, tiene por delante el reto de seguir creciendo, a lo que además hay que sumar un factor importante: el Pucela será su primera experiencia lejos de la disciplina blanca.

Tenía ocho años cuando se unió al Benjamín B, desde donde ha ido escalando hasta llegar al Real Madrid Castilla en 2016. Rápido y con personalidad, destacó en el filial blanco, hasta el punto de que el curso pasado debutó con el primer equipo de la mano de Solari. Debido a las lesiones, participó en cinco encuentros, llegando a anotar un tanto en Copa del Rey.

Precisamente, su capacidad goleadora es uno de sus puntos fuertes, toda vez que, en las últimas temporadas, ha anotado una media de tres goles, si bien en la pasada campaña fueron cuatro. No le tiembla el pulso a la hora de ejecutar faltas e incluso penaltis, al más puro estilo Sergio Ramos, mostrando un excelente golpeo de balón.

Además, Javi Sánchez es un defensor contundente, con manejo de las dos piernas y al que le gusta sacar el balón jugado. También destaca por su buena colocación, su juego aéreo en ambas áreas y su polivalencia, ya que puede actuar en los dos perfiles del centro de la zaga. Su perfil es similar al de Calero, aunque con mayor corpulencia, pero también va bien al corte y, por su rapidez, puede defender lejos del área sin pasar apuros.

Todo ello le ha llevado a ser, junto al también blanquivioleta De Frutos y Cristo –quién, aunque sonó también como refuerzo, se fue al Udinese por un millón y medio– el más destacado del Castilla el año pasado, portando el brazalete de capitán.

De hecho, el zaguero es una de las perlas de ‘La Fábrica’, lo que ha provocado que el Real Madrid lo ate hasta 2022 con una cláusula que asciende a los 300 millones de euros. Así las cosas, el Real Valladolid ha logrado reforzarse con un jugador con una gran proyección, que tendrá que hacerse un hueco en un puesto con mucha competencia.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas