Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

La eterna rivalidad vecinal

por Juan Díez
13 de diciembre de 2019
DSC 0403

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Sur y Parquesol recrearán este sábado una nueva edición de este derbi histórico, que ha sido analizado por dos de sus protagonistas más veteranos

 

Son momentos de concentración. De paz interior y a su vez presión por demostrar. Por deslumbrar ante tus rivales, esta vez demasiado conocidos, que por dentro sabes que tienen las mismas ganas de brillar ante ti. Porque es el día, no hay otro mejor. Se acerca el instante en el que todo pase a un segundo plano, porque el balón echará a rodar y el fútbol será quien decida quién manda en la capital.

No hay nada en el fútbol comparado a un derbi, más aún en categorías donde te mides a jugadores con los que en muchas ocasiones estarás horas después de fiesta. En Liga Nacional, UD Sur y CD Parquesol protagonizan una rivalidad histórica, los grandes vecinos, con épocas para cada uno. Este sábado volverán a protagonizar otro choque para los anales del fútbol vallisoletano, aunque con objetivos muy distintos.

Quienes lo saben mejor son los que más partidos de este tipo han vivido, los más veteranos. El anfitrión, Pablo Nicolás, centrocampista de la Sur, que vivirá su decimosegundo derbi ante los naranjas. Curtido en mil batallas, quiere ayudar a su equipo a seguir arriba. Por su parte, Marcos Faura, ariete del Parquesol, con tres goles en su cuenta, no ha disfrutado de tantos, pero tiene más ganas que ninguno de que su club recupere terreno en la clasificación tras un inicio complicado.

 

DSC 0399
Pablo y Faura, los dos protagonistas

Pregunta: ¿Recuerdas tus primeros derbis entre estos equipos?

Pablo: “Tenía mucho pique, sobre todo con el Ronda Oeste. Tengo buen recuerdo de ellos porque ya había rivalidad”.

Faura: “Cuando nos enfrentábamos en fútbol 7 siempre había pique. Después de los partidos había risas entre unos y otros”.

P: ¿Se notan mucho los nervios antes de saltar al campo en una cita así?

Pablo: “Al entrar al vestuario antes de empezar en estos partidos siempre se nota más ganas, más concentración”.

Faura: “Todos los partidos son importantes y en estas categorías te acostumbras a competir siempre. Pero no se pierde el gusanillo por mucho que pasen los años”.

P: ¿Cuál es el mejor o el peor recuerdo que guardas de un derbi que has disputado?

Pablo: “El peor recuerdo se produjo en alevines, cando íbamos ganando al Parquesol por 4-0 y acabamos perdiendo 5-4”.

Faura: “Yo guardo un grato recuerdo de la categoría de Cadete. Llevábamos una gran temporada y pudimos ganar 0-5 en El Felicísimo”.

P: ¿Siente el Parquesol más presión por ganar este choque por el hecho de encontrarse tan abajo en la clasificación?

Faura: “Presión no. Al principio de temporada no esperábamos estar en esta situación ni a tanta distancia de la Sur, pero son tres puntos y tenemos que salir a ganar igual”.

P: Y, por el contrario ¿tiene la Sur mayor responsabilidad de vencer al estar tan bien situada este año?

Pablo: “No es tanto cómo vayamos este curso, sino el poder ganar a tu rival. Llevamos pleno de derbis y queremos prolongarlo”.

P: ¿Qué esperáis de vosotros mismos en el partido?

Pablo: “Yo quiero dar lo mejor de mi, dejar todo en el campo es el objetivo con el que llego”.

Faura: “Intentaré ayudar en lo que necesite el equipo y si se puede aportar un gol, siempre será bienvenido”.

 

Ambos tienen claro que lo primero es la permanencia antes de pensar en cotas más altas. Los dos protagonistas han analizado el choque de este fin de semana en el lugar donde se va a celebrar, el Felicísimo de la Fuente:

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas