Un primer informe elaborado por los administradores concursales eleva a 73M€ el pasivo del Real Valladolid, frente a los 45M€ identificados por Carlos Suárez hace escasos meses.

Una vez más lo extradeportivo vuelve a acaparar los focos mediáticos en el entorno del Real Valladolid, pero en esta ocasión no es para menos. Y es que según apunta El Día de Valladolid, la deuda real del club blanquivioleta asciende a 73 millones de euros, y no a los 45 reconocidos hace meses por Carlos Suárez, su máximo mandatario.
Él desfase, tan habitual en los procesos concursales a los que se acogen las Sociedades Anónimas Deportivas en este país, asciende por tanto a nada menos que 28M€, nada menos que un 62% más de la cantidad identificada por el Suárez hace apenas unos meses, el treinta de diciembre del pasado año al término de la junta de accionistas.
El máximo acreedor continuaría siendo Hacienda, si bien la cantidad adeudada, según el primer informe elaborado por los administradores concursales y remitido como carta informativa a los acreedores, no serían 33 millones, sino 45, algo más de un 60% del total, quedando el porcentaje restante pendiente negociar con los acreedores no privilegiados en el proceso *.
Así, la deuda con la Agencia Tributaria sería un 15% menor de lo que se creía, dato que podría invitar al optimismo de no haber ese amplio desfase entre lo reconocido y lo real, teniendo en cuenta la previsión de marejada o fuerte marejada en las playas de la Liga BBVA y Liga Adelante por la reciente publicidad dada por el Gobierno de Mariano Rajoy a las cifras que la LFP tiene pendientes de pago con Hacienda y la Seguridad Social.
De los 184M€ que recientemente ha reconocido el Ejecutivo como cantidad adeudada por la segunda división con todos, casi la cuarta parte correspondería a la entidad que, de una manera u otra, gestiona Carlos Suárez desde hace casi once años, hecho que podría ir en perjuicio de las ya de por sí duras negociaciones entre club y ente público, más aún teniendo en cuenta la clara intención de PSOE o BNG de pinchar de algún modo la burbuja en que, pese a la crisis, sigue viviendo el fútbol español.
* Quizá te pueda interesar: De leyes, concursos y acreedores.
