Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

El Promesas ya va conociendo posibles rivales para los play-off

por César Bécares
2 de abril de 2012
en Noticias
Mapa Politico España

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Aún queda certificar la clasificación del filial blanquivioleta, pero el Caudal de Mieres, Sanluqueño, Arroyo y el Villarrobledo ya han conseguido su billete para ellos.

 

Javi Navas contra el Iscar
Foto: El Norte de Castilla

Cada vez van quedando menos jornadas para la conclusión en los diferentes grupos de la tercera división, por lo que es buen momento de ir conociendo qué posibles equipos le pudieran tocar al Real Valladolid Promesas en unos presumibles play-off a Segunda División B.

Lo que aún toca es primero certificar la disputa en ellos. El año pasado el equipo por entonces entrenado por Manuel Retamero se quedó fuera de ellos al ser superados por el Burgos, Villaralbo, Segoviana y Arandina, y hace dos por todos es recordado lo sucedido ante el Llanes, que eliminó al filial a las primeras de cambio.

De lo que no cabe duda es de la importancia de quedar cuánto más arriba mejor para tener más posibilidades de ascenso y de enfrentarse, a priori, a equipos de menor calidad. De momento, ya hay varios equipos que han certificado la disputa en dichos play-off, aunque luego tendrán que confirmar en qué posición concluirán el campeonato:

* Caudal (Asturias): Acumulaban once victorias de manera consecutiva hasta que esta jornada empataban ante el Covadonga. En su plantilla militan futbolistas experimentados como el portero Segura -ex Rayo Vallecano o Oviedo-, Armando Invernón -ex Oviedo-, Saavedra y Nacho Calvillo -ex Palencia- o el berciano Aitor Hervás -ex Zamora o Marino de Luanco-. La curiosidad estriba en que su máximo goleador es Javi Sánchez, llegado este verano desde la Regional asturiana. Con su ayuda posibilitó que el Covadonga ascendiera a tercera y actualmente acumula un total de dieciséis goles.

*Atlético Sanluqueño (Andalucia y Ceuta): En las filas de los verdiblancos está Gallardo que, a sus veinticuatro años, ya acumula un total de veintinueve goles; y otro conocido por estos lares es Guille, que la pasada temporada jugaba en el Burgos. Los de Sanlucar de Barrameda tienen una de las mejores aficiones de toda la tercera división y su campo del Palmar es un fortín.

*Arroyo CP (Extremadura): Solamente llevan seis temporadas en Segunda B pero su actual presidente está haciendo las cosas fabulosamente bien y en verano se reforzó con lo mejor de Extremadura. Esta campaña, unicamente han perdido un encuentro y allí milita el cancerbero José Fuentes -ex Guijuelo- o el centrocampista Ruby -salido de la cantera del Salamanca-. Tienen una plantilla extensa y equilibrada, van muy bien a balón parado, atrás cuentan con una defensa rocosa, mucha calidad en el centro del campo y pólvora arriba con Toni. También destaca Nauzet.

*Villarrobledo (Castilla La Mancha): Es un clásico en tercera que lleva hasta treinta temporadas en la categoría y nunca ha saboreado aún las mieles de la Segunda B, aunque sí que militó una en Segunda en los años sesenta. Su máximo referente es Pituli, delantero fichado procedente del Getafe B, aunque ahora mismo está en el dique seco por una lesión. Esta pasada jornada han confirmado que concluirán como primeros clasificados.

 

Plantilla Barakaldo 2011 2012En Galicia, comparte el liderato el Alondras con el Ourense, conjunto irregular que está siendo noticia más por asuntos extra deportivos que por deportivos, y cuarto está el Pontevedra, que se preveía como el rival a batir, dirigido por Milo Abelleira donde está Manu Barreiro, ex Zamora.

En Asturias, cerca del Caudal está cerca de lograr el pase un Real Avilés con jugadores de superior categoría como Sietes, Boris, Jeffrey, Miguel López o Borja Prieto -que pasó por el filial blanquivioleta- y dirigidos por el que fuera jugador del Sporting de Gijón Ricardo Bango.

En el grupo vasco está el Barakaldo que llevaba veintitrés temporadas consecutivas en Segunda B hasta el descenso del año pasado. Mientras, en el catalán destacan El Prat o Terrassa liderados por su dopla Carlos y Molist -aunque éstos están yendo de más a menos-; en el valenciano un Catarroja construido a talonario y donde está un ex-canterano como Ernesto o un futbolista como Madrigal -que saltó a la palestra hace años por el hat-trick que le hizo con el Novelda en Copa al Valencia-, en el madrileño el Fuenlabrada donde milita Sergio Pachón, entrenado por Antolín Gonzalo y que juegan en césped artificial del Fernando Torres.

En el murciano el Yeclano parece que buscará retornar a Segunda B tras el pasado descenso gracias a la ayuda de su incondicional afición, como el compensado Aguilas -equipo refundado tras la desaparición del Aguilas CF y que es su primera temporada en tercera división-, que tiene en sus filas a José Manuel Meca, ex Real Madrid, junto a sus dos hermanos-.

Están también cerca de rubricar la clasificación los navarros Peña Sport o Izarra y en el riojano una SD Logroñés que aún no conoce la derrota. Su míster es un mítico como el Tato Abadía y Gerardo García León, ex Valencia, es su jugador más conocido. Ahora mismo de lo que se está hablando por Logroño es de una posible fusión con la U.D. Logroñés, que compite en Segunda B, después de la desaparición del histórico CD Logroñés, hace ya tres temporadas. Llegarán justos a los play-off, aunque tienen un equipo muy fuerte en todas sus líneas. Tienen su debe en el nefasto estado de su terreno de juego.

Además, no hay que olvidar a otros conjuntos como el Laredo, Alzira, Unión Estepona, Marbella, Constancia, Marino, Don Benito, Extremadura, Alfaro, Cuarte, Almansa o a los filiales del Racing, Espanyol, Levante, Málaga, Las Palmas, Real Madrid y Sevilla (estos dos últimos con sus equipos C).

Te puede interesar

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Ni jamón serrano ni pulpo: este es el producto propio de la cocina española ha enamorado a los británicos

Ni 12 años ni 15: el elenco de ‘Stranger Things’ pone en riesgo la credibilidad del final de la serie por esta razón

El “cumpleaños feliz” de la discordia: después de cinco horas, tuvieron que intervenir hasta los bomberos…

Es oficial: Hacienda controlará todas las facturas mediante este sistema informático obligatorio en 2026

Blanquivioletas EN

  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Fatigue, hunger, and lack of strength—signs that you need more protein in your diet
  • Chefs reveal the secret to the perfect grilled cheese—the cheese that melts better than any other
  • The silent danger of alcohol in people over 65—increases the risk of falls and cognitive decline
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas