Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Así es el Paseo de la Fama blanquivioleta

por Pablo Marcos
28 de febrero de 2020
InShot 20200227 155808011 1

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La Federación de Peñas del Real Valladolid hizo pública la lista definitiva de los nombres que aparecerán en este nuevo espacio

 

IMG 20200226 WA0041
El comité elector de los nombres del Paseo de la Fama blanquivioleta

Tras el proyecto del monumento a la afición, la Federación de Peñas del Real Valladolid ha puesto en marcha la creación de un Paseo de la Fama blanquivioleta que albergará veintidós nombres, ambos proyectos se situarán en un mismo espacio en la zona sur del Estadio José Zorrilla. 

José Cantalapiedra, Gonzalo Alonso, Marcos Fernández, José Luis Saso, Antonio Santos, Antonio Barrios, Pepe Moré, Vicente Cantatore, Gerardo Coque, Luis Mariano Minguela, Francisco Lesmes I, Pato Yáñez, José Luis Mendilibar, Jorge Alonso, Carlos Fenoy, Alen Peternac, Endériz, Eusebio Sacristán, Álvaro Rubio, Torres Gómez, Alberto Marcos y Víctor Fernández han sido los nombres elegidos en una votación que llevó a cabo un comité formado por aficionados y periodistas.

Juan Carlos Díaz, José Ignacio Tornadijo, José Miguel Ortega, Felipe Sanz, Juan Antonio Añíbarro, Pedro José Rodríguez, Íñigo Torres, José Antonio Pérez, Miki de Pablos y José Anselmo Moreno fueron los integrantes de este comité. Y aunque por el momento solo aparezcan veintidós nombres en este Paseo de la Fama blanquivioleta, se tiene prevista su ampliación a lo largo de los años, acompañado de los futuros logros del club. 

Por otro lado, los aficionados del Real Valladolid aún pueden formar parte de la base de la escultura de Cristóbal Gabarrón ‘El Abrazo de la Ilusión’, en la cual aparecerán los nombres de las personas y empresas que estén interesados en aparecer en él. Existen tres opciones para formar parte de este proyecto. Por sesenta euros, se puede adquirir una placa con treinta caracteres de límite para escribir uno o incluso dos nombres. Por un precio de 180 euros, la placa que se puede adquirir tendrá un límite de 250 caracteres, esta opción es óptima para familias o peñas. Por último, las empresas podrán obtener placas con su nombre y su logotipo. 

Todo aquel que quiera participar en este monumento puede apuntarse en las oficinas de El Norte de Castilla en la calle Zúñiga o a través de la web de la Federación de Peñas del Real Valladolid, www.valladolid.fan.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas