Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Los grandes beneficiados del final express

por Juan Díez
18 de abril de 2020
UNI FUERA

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Nueve equipos de Valladolid se encontraban en descenso cuando se produjo el parón y, si se aprueba el modelo de la RFEF, mantendrán la categoría

IMG 9985
Foto: Juan Díez

Muy pocos futbolistas, por no decir ninguno, desearán que ya no se pueda jugar más esta temporada. Sea cual sea la coyuntura de su equipo. Sin embargo, la grave situación sanitaria hace indicar que se tardará en volver a disfrutar, al menos con regularidad, de partidos de fútbol.

Dentro del perjuicio que eso supone, lo cierto es que en lo deportivo hay equipos que salen beneficiados de la solución que plantea la RFEF a la hora de concluir las ligas

En Valladolid hay varios, puesto que la temporada en el fútbol base, en líneas generales, estaba siendo más bien negativa. Hasta nueve equipos se encontraban en situación de descenso en el momento en el que se declaró el parón. Dos de ellos, en especial, prácticamente decían adiós a la categoría.

El milagro celeste y universitario

No era buena temporada para el Universitario. No se trataba de matemáticas, pero las posibilidades de seguir en Preferente eran mínimas. Se encuentra a veinte puntos de la salvación –contando arrastres– y con una dinámica bastante negativa provocada, en buena medida, por la falta de activos en la plantilla. Su salvación sería una oportunidad de reinventarse.

Por otra parte, en la Regional Juvenil, otro equipo que se veía en el precipicio era el Arces. Además, los arrastres tampoco le beneficiaban. A 21 puntos de la salvación, era prácticamente una quimera. “Egoístamente, es una decisión que nos favorece. Nosotros estábamos ya pensando en Provincial. Salvarnos sería un milagro futbolístico”, analizó Borja Macías, el futuro presidente de la entidad celeste en su paso por ‘Charlas en casa’.

El San Pío, también en peligro

Uno de los grandes vallisoletanos también se vería en serio peligro en caso de que se permitieran los descensos. En la Primera Nacional Femenina, el San Pío ha pasado la temporada entre Pinto y Valdemoro. En su año del regreso a esta liga, justo en el momento en el que se interrumpió ocupaba la primera plaza del descenso ya que la derrota ante el Alhóndiga le había hecho caer a la decimosegunda posición.

Cinco juveniles se librarían de la quema

Este final express que propone la RFEF también sería un alivio para la mayoría de los equipos de la categoría juvenil. En Liga Nacional, el Victoria se salvaría, y también el Parquesol que, por el descenso del Santa Marta, ahora mismo sería equipo de Regional.

Los arrastres caen como un jarro de agua fría en la Regional Juvenil. Al descenso del Arces se añadirían los de Juventud Rondilla y Betis, en posiciones colindantes. Al bajar tres equipos de Liga Nacional que corresponden al Grupo B, caería un total de cinco. Con este modelo, se mantendrían todos los vallisoletanos en esta competición.

Ya en categorías inferiores, en caso de parar habría otra alegría: la de la Sur Y el Laguna, que se salvarían en la Regional Infantil.

En resumen y en vista de que la reanudación de las ligas es casi un imposible, el proyecto de la RFEF de concluirlas sin descensos supondría un alivio para gran parte de los equipos de la cantera de Valladolid. En cuanto al otro aspecto, la posibilidad de ascensos, ningún club se vería directamente beneficiado. Solamente existe la excepción del Real Valladolid Promesas, que disputaría el play-off de ascenso a Segunda División.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas