Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

El árbitro que se convirtió en analista de la COVID-19

por Jesús Domínguez
24 de abril de 2020
en Noticias
Reinoso Mangas

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Miguel Ángel Reinoso Mangas, colegiado de Valladolid, lleva un mes recogiendo y publicando datos de la enfermedad en su Twitter con un eco exponencial

 

Aunque también cuenta con detractores y cosas peores, Twitter es muchas veces un lugar para el conocimiento y el análisis en el que, de manera casi espontánea, cualquiera puede darse a conocer. Esta posibilidad la conoce bien Miguel Ángel Reinoso Mangas, árbitro de Valladolid, cuya audiencia ha crecido durante el confinamiento a raíz de la publicación de datos sobre la evolución de la COVID-19.

“Al principio recogía los datos a mano, hasta que empecé a informatizarlos y un día los subí a Twitter, donde tenía 200 seguidores. El tuit empezó a hacerse viral y me empezaron a pedir que lo hiciera por comunidades”, recuerda Reinoso Mangas, que tiene actualmente 5.700 tuiteros. Y así lo hizo, comenzó a analizar más datos, “solo con el fin de informar”, comenzando por jornadas en las que empleaba “hasta seis horas al día” hasta los entre 40 y 45 minutos que le dedica hoy. 

“Dentro de la tragedia, intento transmitir la información enfatizando en lo positivo. Hay que intentar sacar el punto positivo, porque sin ver la luz al final del túnel la gente pensará que para qué seguimos confinados”, arguyó en el último ‘Charlas en casa con…’, que protagonizó junto a su compañero Mariyan Simonov Todorov, en el que recalcó que “por querer salir más rápido” se puede “echar atrás el trabajo de estos meses” y agradeció todo el apoyo recibido por sus lectores estas semanas.

En su opinión, “es importante saber cuántas personas antes de empezar a desescalar”. Para ello es necesario hacer más test, tal y como está sucediendo en Castilla y León, “una de las comunidades con más residencias y sanitarios”. Así, lejos de valorar como negativo el hecho de que las cifras sigan aumentando, considera que “es normal que suba el número de contagios” si se tiene en cuenta el incremento de las pruebas realizadas, así como el ejercicio de transparencia realizado por la Junta de Castilla y León.

Te puede interesar

Nuevo viral de Mercadona: este postre mezcla la tradición con el hit del pasado verano y cuesta menos de 5 euros

Confirmado: este ajuste de WhatsApp acabará con tus problemas de almacenamiento en el móvil de una vez por todas

Adiós a los ahorros: estafan 300.000 euros a una mujer que creía estar ligando con el protagonista de ‘El Juego del Calamar’

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to solar panels—the new Hy-5 produces clean hydrogen at home and will arrive in 2026
  • “It won’t be the end of the world”—Bill Gates surprises with his message on climate change and the future of the planet
  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas