Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Ayuntamiento de Valladolid quiere “reformar un campo cada año, por orden cronológico”

por Juan Díez
4 de mayo de 2020
Alberto Bustos Charlas en casa

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Alberto Bustos, concejal de deportes, lamenta que proyectos como la grada del José Luis Saso podrían quedar truncados por la crisis del coronavirus

 

El parón por la crisis sanitaria ha frenado la actividad deportiva, también en el fútbol base. Sin embargo, mientras unos duermen, otros trabajan por un futuro en mejores condiciones. El caso más claro reside en el barrio de La Rubia, donde la Unión Deportiva Sur ha aprovechado este período inactivo para cumplir uno de los sueños que reclamaban futbolistas y aficionados: cambiar el césped. El Ayuntamiento de Valladolid ha concedido el deseo.

Era muy necesario. “El césped estaba regular, pero eso es buena señal, porque significa que tiene mucho uso“, explicó el concejal de deportes, Alberto Bustos en una nueva edición de ‘Charlas en casa’. Achaca ese gasto a que el deporte en los barrios “está muy vivo”. En el caso del Felicísimo de la Fuente, que en unas semanas gozará del nuevo verde, era prácticamente una obligación.

“Cambiarlo es una inversión importante, pero es rentable en lo social”, añadió. La obra está tasada en 175.000 euros. No es algo casual, pues en esta legislatura el Ayuntamiento tiene previsto cambiar un campo cada año y se hará de modo cronológico, es decir, en el orden en el que fue construido: “Ya lo hicimos en la Rondilla o en La Victoria, porque los campos están hasta arriba de gente”.

Otro cometido es sumar terrenos de juego, algo que ocurrió en Parquesol el año pasado. No obstante, el otro gran proyecto preparado para el José Luis Saso aún tendrá que esperar. “La grada no se ha podido hacer porque nos ha pillado el toro económico. Lo teníamos cerca, hasta que ha llegado el parón”, señaló Bustos, quien reconoció que esa grada se iba a realizar con una partida que, después de esta crisis, “muy probablemente se destinará de forma íntegra a paliar las consecuencias del coronavirus“.

Aun así, el objetivo es seguir fomentando el fútbol base. Precisamente en Parquesol se ha hecho mayor hincapié gracias al fútbol femenino, otro pilar fundamental. “Había que apostar por ello por una razón: ahora mismo tenemos más niñas que niños en el deporte escolar, pero cuando llegan a los 15 años dejan de hacerlo”, lamentó, y por eso considera necesario que cuenten con espejos donde mirarse. Uno de ellos es el club naranja.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas