Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Qué fue de… Manucho

por Alejandro Bombín
5 de mayo de 2020
Foto: Valladolid Deporte

Foto: Valladolid Deporte

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El delantero angoleño fue uno de los jugadores más carismáticos que han estado en el Real Valladolid. Actualmente se encuentra sin equipo tras su paso por el Rayo Vallecano y la UE Cornellà

 

Manucho Cristiano
Manucho abraza a Cristiano Ronaldo en su etapa en el Manchester United || Foto: Marca

Cualquier aficionado del Real Valladolid con un mínimo de memoria debe recordar y esbozar una sonrisa al oír hablar de Manucho y su paso por el José Zorrilla. No precisamente por sus goles o buenas actuaciones, que también dejó algunas, sino más bien por lo contrario.

Desde el primer instante regaló momentos inolvidables a los seguidores blanquivioletas antes incluso de pisar el terreno de juego. ¿Cómo olvidar aquellas declaraciones nada más llegar al Pucela en las que prometió marcar entre 30 y 40 goles en su primera temporada?

En ese momento, hablar del angoleño era hacerlo de un jugador que la campaña anterior había formado parte del Manchester United campeón de Copa, Liga y, un año antes, de Champions, en el que había compartido vestuario con Cristiano Ronaldo. Es cierto que solo jugó tres partidos y que salió cedido a mitad de temporada, pero tampoco se iba a criticar a un recién fichado por ser ambicioso. Lamentablemente, solo pudo marcar cuatro goles aquella temporada 2009/10, que acabó en descenso.

Volvió a jugar con el Pucela tras pasar una temporada cedido en Turquía, donde estuvo en dos equipos distintos (Bucaspor y Manisaspor) y marcó tres goles. En la 2011/12, la de su regreso, anotó cuatro tantos, pero sin duda el que más tiempo perdurará en el recuerdo fue aquel en propia puerta, en el último minuto de la jornada 38 contra el Hércules, y que apeaba al Real Valladolid de los puestos de ascenso directo.

Javi Guerra había marcado el primer gol del partido en Zorilla y, tras ese empate, los de Djukic quedaban relegados al tercer puesto y se veían obligados a jugar el play-off de ascenso. Por suerte, los blanquivioletas lograron ascender tras ganar al Córdoba en semifinales y al Alcorcón en la final.

Manucho se quedó en el club los dos años siguientes que estuvo en Primera y consiguió sus mejores cifras en una temporada: ocho goles, lejos de lo que prometió, pero suficiente para sumar y mantener al equipo fuera del descenso. La temporada siguiente no fue tan buena, ya que solo sumó tres tantos que no sirvieron para salvar al Pucela de bajar a Segunda. Para el recuerdo, no obstante, queda también su doblete ante el Real Madrid.

Tras el descenso, el jugador angoleño no quería prescindir de la máxima categoría del fútbol español y firmó por el Rayo Vallecano, que había logrado una cómoda posición con el decimosegundo puesto. Jugó allí desde 2014 hasta 2018, dos años en Primera y otros dos en Segunda, este último con ascenso incluido. Su periplo por Vallecas tampoco fue especialmente destacable: los tres primeros años tuvo bastante continuidad y promedió una media de cinco goles por temporada, pero en el último, el del ascenso, apenas jugó y no marcó en todo el curso.

Tras ver que apenas había participado en nueve encuentros en un Rayo Vallecano de Segunda División, cuando el club ascendió decidió marcharse hasta la Segunda B en busca de minutos y regularidad. Fue entonces cuando firmó por el UE Cornellà, en el que jugó dieciocho partidos y marcó un solo gol, el que sería el número 45 de su carrera. De esto modo, logró superar la famosa cifra que se había marcado en su día. Ahora, a sus 37 años, se encuentra sin equipo y sin muchas expectativas de volver a jugar en la élite, aunque siempre quedará para el recuerdo de todos los aficionados que pudieron verle jugar de blanquivioleta. 

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas