Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Qué fue de…Lichnovsky

por Jacobo Herrero
19 de mayo de 2020
Foto: Real Valladolid

Foto: Real Valladolid

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El jugador llegó al Real Valladolid en agosto de 2016 procedente del FC Porto y tras pasar por el Sporting, pero en ninguno de los dos equipos españoles consiguió afianzarse en la titularidad 

 

Lichnovsky 1
Lichnovsky celebra su gol ante el Girona
Foto: Real Valladolid

Aquel que goce de buena memoria recordará que, no hace mucho, vestía la blanquivioleta un joven futbolista chileno, con nombre y apellido eslavo, de compleja y laberíntica pronunciación, y que antes de recalar en el Real Valladolid militó en uno de esos equipos contrarios que erizan el vello por la rivalidad histórica que les enfrenta. Al estilo de Pasapalabra: Empieza por la ‘L’. Defensa central que debutó en su llegada a la Liga contra el FC. Barcelona y que jugó en el Pucela en la temporada 2016/17. ¿Respuesta? Lichnovsky, Igor Lichnovsky.

Nacido en Peñaflor, en Santiago de Chile, le llegó a tantear el Chelsea, el Inter de Milán o el Bayer Leverkusen cuando aún era un muchacho de escuela; ‘canchero’, como dicen en Latinoamérica, aunque con buena salida de balón y poderoso en el juego aéreo. En el año 2014, sería finalmente el FC Porto el que le abriría la puerta a Europa antes de encontrarse con un Julen Lopetegui que apenas le dejó realizar la pretemporada con los ‘mayores’. El equipo B de la Segunda División fue su destino. Y al año siguiente, con el club de Primera, más papel y boli que zapatilla y medias. Tres partidos, y dos de ellos en la Copa de Portugal. La cosa empezaba regulera.

En enero de esa temporada, el Sporting de Gijón pescaría en el vestuario luso para cambiar las franjas azules por las rojas. Y para sumar un nuevo ‘guaje’ a la plantilla, pues el defensor todavía era (y es) un veinteañero. Basta con ver su rostro barbilampiño. Nada de alardes. Ni tatuajes ni pendientes. Lichnovsky no se tinta el pelo, que diría Guardiola.

Con los asturianos tampoco cuajó el asunto, pero en el recuerdo quedan sus dos únicos partidos en aquella campaña en la que Igor saltó al césped para medirse al Fútbol Club Barcelona. Lichnovsky, que vino para suplir al lesionado Bernardo Espinosa, superó con creces aquellas dos pruebas ante el todopoderoso gigante blaugrana. No obstante, la experiencia se quedó ahí. Abelardo no recurrió más a esta carta y el chileno se oxidaba en el banquillo.

Llegó agosto y en el estadio José Zorrilla se trabaja en el puzle para formar un equipo de garantías que lograse ascender a Primera División. Los tira y afloja con el Porto fueron intensos. “Una negociación de mucho tiempo”, apuntaba el entonces director deportivo, Braulio Vázquez. Era la presentación de Lichnovsky con el Pucela y muchos no sabían cómo pronunciar su nombre. El propio zaguero tuvo que dar algunas indicaciones. Oiga, miren, que se dice de esta forma. La anécdota. Total, que en el vestuario del Real Valladolid tenían nuevo compañero.

Con el míster Paco Herrera a los mandos, Lichnovsky se sumó a un plantel formado por nombres como Becerra, Villar, José Arnaiz, Andre Leão o Jaime Mata. Y tras diecinueve encuentros y algo más de 1300 minutos a sus espaldas, el central se quedó en una especie de limbo futbolístico, pues ni se afianzó como titular ni era un olvidado en la caseta. Tan solo marcó un gol, en la tercera jornada de competición y ante el Girona, más su luz se fue apagando poco a poco. El “Qué fue de … Lichnovsky” se empezó a escribir ese mismo año.

Concluido el curso, el cuadro portugués, al que pertenecía, decidió decirle adiós de forma definitiva. El 21 de junio de 2017 se anunció su fichaje por el Club Necaxa, ​con el que se proclamó campeón de la Copa México en 2018. Posteriormente, el 21 de mayo de 2018, firmó un contrato con el Cruz Azul, donde actualmente milita. Los últimos rumores han colocado al internacional chileno en Brasil, ya que él mismo confirmó en sus redes sociales su más que probable salida. De momento, México sigue siendo su lugar de residencia. Hasta nuevo aviso.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas