El decreto de la Junta sobre la ‘nueva normalidad’ dejaría disputar la promoción solo a los jugadores con ficha profesional, que son minoría en estas plantillas
La nueva normalidad ha traído consigo una regla que ha hecho saltar las alarmas en varios clubes de Tercera División que aún tienen algo en juego. Gimnástica Segoviana, Arandina y Numancia B disputarán a partir del dieciocho de julio los play-off de ascenso a Segunda División B y se han encontrado con que la mayoría de su plantilla, al menos a día de hoy, no podrá participar.
La Junta de Castilla y León, en el dossier que publicó este viernes al anunciar las normas de la llamada ‘nueva normalidad’, establece que, al menos a priori, solo podrán jugar la promoción aquellos futbolistas que tengan ficha profesional. Esto es lo que, textualmente, viene reflejado en el documento:
“En aquellas modalidades o especialidades deportivas en las que sea necesario el contacto físico, podrán desarrollar la práctica físico-deportiva los deportistas que tengan la condición de profesionales, conforme a lo dispuesto en el artículo 1 del Real Decreto 1.006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales, así como los deportistas que ostenten la condición de alto nivel y alto rendimiento conforme a la legislación estatal o autonómica, excepcionalmente”
En caso de que la Junta no rectifique sería un problema muy grande, puesto que de Castilla y León solo podría jugar el Zamora, cuyos jugadores cuentan todos con ficha profesional. En los otros tres la situación es totalmente distinta. Tienen menos de once profesionales en la plantilla. Siempre según la FCYLF, en el caso de la Arandina ocho, en el Numancia B nueve y en la Segoviana solo tres futbolistas tienen ficha ‘P’, entre ellos el portero vallisoletano David García.
También cuenta con ficha profesional el exblanquivioleta Fran Adeva (Arandina). Sin embargo, otros vallisoletanos como Rubo (Arandina) o Abel Conejo (Numancia B), entre otros, no podrían disputar el play-off al no tenerla. En caso de que no se haga una rectificación, Arandina o Numancia B podrían arreglarlo si hacen ficha profesional a mínimo cuatro o cinco futbolistas, pero en la Segoviana sería mucho más complicado porque deberían ser muchas más.
Esta noticia ha pillado de sorpresa a la propia FCYLF y a los clubes, que aguardan la llegada de novedades o indicaciones del ente federativo, aunque de momento, según ha podido conocer Blanquivioletas, continuará la normalidad en los entrenamientos, a la espera de que el Gobierno regional haga una excepción a la norma y permita entrar en la convocatoria a jugadores con licencia amateur, que son la mayoría, puesto que la Tercera División no está considerada por el CSD categoría profesional.
