Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Arenas movedizas

por Jacobo Herrero
8 de noviembre de 2020
Kike Pérez 1

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Un Real Valladolid atrapado en lo más bajo de la clasificación recibe a un Athletic que quiere avanzar hacia la regularidad

 

b362d484141c3556fe8246deadeeaa3b
Foto: La Liga

El Real Valladolid de Sergio González tiene, este domingo a las 18:30 horas, una nueva oportunidad para salir de las arenas movedizas sobre las que ahora se asienta y que siguen arrastrando a los blanquivioletas hasta un fondo que amenaza con dejarle sin respiración.

Enfrente, el Athletic Club de Gaizka Garitano, en cuyas botas también permanecen restos de ese fango que se acumula en la parte baja de la tabla y que consiguió, al menos de forma temporal, abandonar gracias a la última victoria ante el Sevilla.

Ocurre que, en contra de lo que suele ser habitual para salir de esta ‘trampa’ arenosa de la naturaleza, el conjunto vallisoletano no puede permanecer inmóvil a la espera de que la ayuda venga de fuera y le arrastre a la superficie. Es necesario un cambio. Y se requiere de manera inmediata. Porque ya son nueve las jornadas que los de Pisuerga pelean con esta maldición que ha impedido que estrenen su casillero de victorias. El tiempo apremia y el terreno es cada vez más inestable.

La cuerda a la que agarrarse, por seguir con la analogía, pasa por un triunfo en el José Zorrilla que permita dar un salto, tanto de moral como en la puntuación, a una plantilla con el estado de ánimo por los suelos. La clave, apuntada por el propio González en el postpartido ante en Villarreal, pasa por hacer un juego similar al que se vio en la segunda parte en La Cerámica, así como que todos remen juntos, esto último, consigna de un Oscar Plano que quiso salir a la palestra para lanzar un mensaje de unidad.

Por su parte, los bilbaínos han conseguido tomar algo de aire tras la remontada de la semana pasada en San Mamés, aunque el balance de octubre (6 puntos de 15 posibles) tampoco dibuja un panorama como para tirar cohetes. El equipo no acaba de encontrar la regularidad que necesita para alcanzar lo que, en principio, era un objetivo prioritario: pelear por Europa.

En el capítulo de bajas, sendas escuadras tienen ausencias importantes, como las de Olivas, Javi Sánchez y Janko, en caso del Real Valladolid, y De Marcos, Ibai Gómez, Kodro y Nolaskoain, en lo que respecta al Athletic. Se prevé una tarde complicada para los pucelanos, que tendrán que lidiar con la velocidad de Williams y Muniain para que estos no percutan como quieran la de por sí frágil defensa de los locales.

A su favor, el Pucela tiene que, de las 44 visitas ligueras de su próximo oponente, el Valladolid ha ganado en 21 y empatado en 14, lo que ofrece una estadística para nada desdeñable. Se busca esta vez la número 22, la cual podría otorgar el primero y ansiado triunfo en la competición nacional y que, a su vez, arrojaría un poco de luz a ese panorama gris y pantanoso que reina en Zorrilla.

Con todo, el cruce presenta a ambos una oportunidad para dar un golpe sobre la mesa y para sortear ese lodo amordazante que cubre las últimas posiciones de la clasificatoria. En la última, en lo más bajo, descansa un Real Valladolid zarandeado por las circunstancias. ¿Conseguirá darle la vuelta? Todo está por ver.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas