Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

De resaca contra el Atlético de Madrid: Amarga realidad

por Miguel Ruiz
6 de diciembre de 2020
Kike Pérez

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Contracrónica del Atlético de Madrid 2-0 Real Valladolid

 

El Real Valladolid se quedó sin puntuar en su visita al Wanda Metropolitano, tras encajar dos goles en la segunda parte de un partido en el que había conseguido jugar con una seriedad y un nivel más que positivos. La capacidad de los de Sergio pareció flaquear con el primer gol, tras un remate de Lemar, y se acabó de ir con el segundo, nacido de una tremenda carrera de Llorente, que pudo más que los defensas para encarar y colarla por el palo corto de Masip. La falsa sensación de calma y comodidad de la primera parte escondió con maestría la superioridad mostrada por los de Simeone durante todo el partido. En esa materia, la de medir muy bien cuándo y cómo correr riesgos, el Atlético tiene matrícula. Y es precisamente eso lo que parece disculpar un resultado que, aunque doloroso, refleja que este Pucela puede dar más y plantar cara ante sus rivales.

A pesar del buen partido del Real Valladolid, una derrota. El choque entre ambos fue más igualado de lo que parecía, aunque la realidad es que el Atlético de Madrid sí era capaz de meter una marcha más cuando era necesario. A pesar de la entrada de dos jugadores creativos como Toni Villa y Míchel, los cambios de Sergio no fueron de la entidad suficiente como para dar otra cara al juego del equipo pucelano, que intentó sin éxito poder acercarse con peligro al área de Oblak para intentar acortar distancias en el marcador. Parece que el equipo blanquivioleta sigue sin esa marcha más (por figura o por sistema) que puede cambiar un partido.

Muy seguros en defensa a pesar del resultado. Las molestias de Joaquín parecían augurar un problema más para Sergio a la hora de asegurar el área propio ante un equipo tan complicado como el Atlético de Madrid, pero el papel representado por Javi Sánchez y Bruno fue espectacular. Posicionalmente, el ex del Real Madrid dio el nivel que todo el mundo sabe que tiene, liderando en la defensa, mandando y siendo clave en anticipación y en salida de balón. Por su parte, Bruno volvió a estar muy seguro en el uno contra uno, jugándosela además ante uno de los grandes depredadores de LaLiga, el uruguayo, Luis Suárez.

La entrada de Kike Pérez y Roque Mesa en el once, de lo más destacado. La vuelta del ‘8’ al once inicial de Sergio fue una de las noticias de la jornada, tras pasar varias jornadas sin que su participación consiguiera tener el peso que parecía llegar a tener en los compases iniciales de LaLiga. El canterano volvió a dejar muy buenos minutos, esta vez en una posición más adelantada, que le conviene a nivel de juego. Aunque quizá el protagonismo tras conocerse la alineación se lo llevó Roque Mesa, con su primera titularidad como jugador blanquivioleta en un partido en el que mostraría para qué lo quería el entrenador pucelano. Jugador bregador, insistente y con mucho criterio a la hora de jugar en cualquier zona del campo, suma enteros a un equipo que flaquea en organización.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas