Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Toni Villa, una muestra más de que la calidad se desvanece en el fútbol

por Adrián Gómez
27 de diciembre de 2020
Toni Villa

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El murciano es ese jugador capaz de encarar a base de regate, con mucha calidad, de los que ya casi no quedan. El mediapunta no consigue entrar en dinámica titular en el Real Valladolid a pesar de realizar buenas actuaciones

 

El caso de Toni Villa me recuerda mucho a lo que les ha pasado a jugadores como Isco o James Rodríguez en el Real Madrid, más al segundo que al primero. Se trata de un futbolista que no encaja en el sistema, pese a ser tan bueno. El jugador del Real Valladolid demuestra calidad por todos los costados, cuando sale lo hace bien, pero por unas circunstancias u otras no juega de titular ni en la posición donde mejor rinde, la de mediapunta.

El 4-4-2 que utiliza Sergio González hace que si el canterano del Pucela quiere jugar lo tenga que hacer desde la izquierda, donde a pesar de no ser su posición, rinde. Empezó como titular en los primeros encuentros debido al cambio de sistema hacia el 4-2-3-1 y su nivel fue muy bueno. Brilló, marcó ante el Eibar y fue de los mejores en esos primeros encuentros. Y desde entonces, desapareció como la espuma de una cerveza a medida que la bebes. Sus apariciones desde la jornada siete son en forma de minutos de la basura en los que poco podía hacer.

Y es que todo lo que ha pasado ha sido negativo para él. Cuando el ’19’ brillaba, el equipo no sacaba los partidos adelante y ese sistema no funcionaba. El cambio hacia el 4-4-2 habitual y la mala racha, hicieron que saliera del once para no volver. Plano y Orellana entraban a la titularidad para quedarse. Las grandes actuaciones del ’10’ en la izquierda han propiciado que esa puerta que quedaba abierta a Toni Villa se cierre, aunque no de manera definitiva, ya que Óscar Plano puede volver a la derecha, debido al bajo nivel de Orellana.

Un jugador como el murciano tiene que ser aprovechado por el Real Valladolid, de una manera o de otra. Contra el Cantolagua volvió a salirse y en la segunda parte ante el Barcelona, con el partido perdido, lo revolucionó por completo como más le gusta, de fuera hacia dentro, desde la izquierda y la mediapunta tirando diagonales y participando mucho en el juego. Los “jugones” cada vez tienen menos sitio en un fútbol en constante crecimiento hacia lo físico, y es una pena, porque la calidad también puede dar partidos.   

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas