Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Ronaldo: “A los futbolistas hay que tratarles como a estrellas de Hollywood”

por Jesús Domínguez
20 de mayo de 2021
en Noticias

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

‘El Presidente’ comienza con los inicios del brasileño como máximo mandatario del Real Valladolid y esbozando parte de su proyecto

 

“Espero no sufrir tanto. Tenía todos los indicadores de sangre arriba, tensión alta…”, dice Ronaldo Nazário a Florentino Pérez en los primeros instantes de ‘El Presidente’, el documental de DAZN que narra sus inicios como máximo dirigente del Real Valladolid. La sonrisa del máximo mandatario del Real Madrid parece premonitoria, no necesariamente del momento actual que vive la entidad de su amigo, sino de cuánto le quedaba por sufrir en ese sendero que emprendió en 2018.

En un atisbo de disipar las dudas que pudieran quedar, el brasileño explica que este proyecto es personal, suyo, como recordó en aquella rueda de prensa que ofreció en diciembre del pasado año. “Yo compro el club con dinero de mi bolsillo. No hay inversión externa ni fondo de inversión. No tengo socios, es un proyecto mío. Estoy para ganar dinero, pero sobre todo para dejar un legado en este club”, confirma el mandatario.

Después de una experiencia en el fútbol estadounidense y de formarse en Londres, se arriesgó “más” y adquirió el Valladolid, con el fin de tener “la oportunidad de tener un proyecto sin límites en lo deportivo ni en lo social”. Hablando de esto último, Ronaldo relata que una de las cosas que le encanta es “bajar a la fan zone y ver que la gente se lo pasa bien”. Así, bien, se lo pasó con la plantilla en Ibiza después de invitarles tras lograr la salvación en su primera temporada. Entonces deseaba volver y decía que a los futbolistas “hay que tratarles como a estrellas de Hollywood”, pues son el patrimonio del club.

Pese a esa condición, el documental recuerda alguna de las aventuras que vivió el equipo haciendo la pretemporada en suelo norteamericano, como cuando la policía sacó a la plantilla de un campo de entrenamiento. Aun con esa mala experiencia (en general, la gira no fue buena), el presidente afirmaba que “Estados Unidos y Asia son mercados que debían “seguir atacando” para ser reconocidos “como una marca global”.

Y es que, en el fondo, la intención de Ronaldo era la de que la entidad crezca, pues “si el club crece, crecen las personas” y “de eso se trata, de que la gente esté contenta” con su trabajo, no solo de la alegría de las victorias. “Una de las cosas que me da más placer es ver cómo estamos cambiando la historia de este club”, dice con rotundidad en un momento del primer capítulo el mandatario de un Real Valladolid con el que, desgradiadamente, esta temporada puede sufrir su primer descenso como presidente.

 

Operación Oikos

Antes de que eso pueda consumarse, quizás su momento más complicado fue el derivado de la investigación sobre Borja Fernández en el marco de la ‘Operación Oikos’, que centra los primeros minutos del segundo capítulo. La sorpresa sobre lo acontecido fue evidente y Ronaldo se muestra “sorprendido” de que pudiera haber pasado bajo su mandato. “Me parecía raro que alguno de mis jugadores hubiera cometido este delito”, llega a aseverar, antes de que Borja quedase eximido de toda culpa (la frase está grabada la temporada pasada).

 

La oferta por Guardiola

Como suele suceder en series de este estilo pertenecientes al ámbito futbolístico, el mercado de fichajes aparece también reflejado, en este caso, el veraniego de la temporada 2019-20. Ronaldo y Miguel Ángel Gómez hablan de una operación con opción de compra de siete millones de euros y Sandro Ramírez es definido por el presidente como “un gran fichaje” y como un jugador “de un gran talento”.

El momento quizás más sorprendente, y más a toro pasado, viendo su rendimiento este curso, viene cuando Gómez dice que él “no vendería a Sergi Guardiola por 15 millones”, instado por Matthieu Fenaert a valorar esa opción como atractiva al tratarse de un tercio del presupuesto. Incluso, el director deportivo llega a hablar de una oferta del Espanyol de diez millones de euros, mientras que el CEO del club llega a mencionar la importancia de los 15, lo que parece sugerir que la cifra ofrecida llegó a ser esa. Al final, en cualquier circunstancia, la decisión de no vender, amparándose en el proyecto deportivo, la tomó Ronaldo, ‘El Presidente’.

Te puede interesar

Ni Zara ni Mango: Lidl lanza estas 5 chaquetas acolchadas que te prepararán para el invierno por solo 12 euros

Historia de la televisión: por qué Vince Gilligan dijo ‘no’ a 75 millones por reescribir el final de ‘Breaking Bad’

Laura Pinillas, bióloga: “Si ves a tu amigo bostezar se te va a pegar antes que si ves a un desconocido”

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to flat fines—Maryland completely changes traffic penalties with its new graduated speed law
  • It’s official—Missouri consumers will be able to recover some of the money they overpaid in taxes on online purchases from Saatva
  • Goodbye to backyard chickens—the law allowing them in Missouri was declared unconstitutional on technical grounds
  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas