Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El sorprendente renacer del Getafe de Bordalás

De la lucha por la permanencia a soñar en grande, el Getafe de Bordalás recupera su identidad y vuelve a ser fuerte en LaLiga

por Miguel Ruiz
3 de abril de 2025
Bordalás Getafe

Foto: LaLiga

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

Es complicado describir lo importante que está siendo esta temporada para el Getafe CF de José Bordalás. La afición del equipo madrileño es consciente de las dificultades que enfrentaron desde el comienzo de la temporada y saben también que la situación actual supera todas las previsiones. Un Getafe que ha pasado de considerarse una de las plantillas más débiles de la categoría a ser un equipo que ha llegado incluso a rozar con la yema de los dedos el premio de las competición europeas.

No es sencillo dar un paso tan grande casi de la noche a la mañana. El equipo getafense fue creando un escenario en el que iba a representar su particular obra. Una obra inesperada, exigente, que elevaba la voluntad del conjunto azulón más allá de las limitaciones de su plantilla. Esa es la cuestión esencial. Todos creen en la mano de Bordalás, en su guía y en su idea para crear ese contexto favorable. Esa ilusión en la que todos los jugadores se crecen cuando juegan por el bien común, representando fielmente el papel otorgado por su entrenador.

Teniendo en cuenta esa realidad, está claro que hay mucho de renacimiento en esta temporada del Getafe. La realidad desde enero ha cambiado completamente la cara de este Getafe. Y realmente llaman la atención sus primeros meses, valiéndose de piezas muy por debajo de lo esperado. Bordalás convirtió en sus leales soldados a esos jóvenes recién llegados al equipo. En pocas semanas, luchaban como veteranos, en un equipo que empezaba a mostrar una solvencia desconocida y con unos mimbres más que sorprendentes.

Si bien es cierto que los meses de verano no fueron especialmente llamativos en materia de fichajes, sí llegaron refuerzos que lograron ser importantes a pesar de las dudas por el nivel competitivo que pudieran asumir. Algunos de ellos llegados de niveles inferiores, la realidad es que perfiles como el de Coba da Costa, llegado desde el Conquense, o el de Christantus Uche, procedente del Ceuta, acabaron por ser piezas más importantes de lo esperado.

El centrocampista nigeriano, por ejemplo, acabó por ser, en muchas ocasiones, la referencia ofensiva del equipo de Bordalás, ayudado por su capacidad para posicionarse y su superioridad física (Uche llega claramente al 1.90). El extremo hispano-guineano, por su parte, ha sido capaz de liderar desde la banda para convertirse en un cuchillo difícil de parar a base de velocidad, trabajo y confianza en el rol que le buscó Bordalás. Entre los dos, 7 goles y 7 asistencias en lo que va de temporada.

Un Getafe irreconocible fuera de casa

Y lo ha hecho lidiando con una realidad atípica, que es perder demasiados puntos en casa. El Coliseum suele ser un fortín para los de José Bordalás, pero la realidad es que en la actual 2024/2025, el equipo del sur de Madrid no ha logrado convencer del todo ante su gente, con 19 puntos conseguidos de 45 posibles en su feudo. Una realidad poco repetida, que está haciendo ver que no lo habíamos visto todo con el técnico alicantino, que ha sabido darle una vuelta de tuerca muy evidente al equipo para poder alcanzar los objetivos sin conseguir conservar esa seguridad en casa.

La realidad es que el equipo ha logrado romper moldes gracias a su rendimiento también lejos del Coliseum. Esta nueva tendencia lo ha acercado a unos números realmente llamativos. Actualmente, como visitante, el Getafe de Bordalás sería octavo en LaLiga. Algo muy lejos de lo que solía ser el equipo madrileño en el campeonato nacional liguero. Un equipo acostumbrado, normalmente, a ser especialmente fuerte en casa y demostrar esa seguridad ante los suyos, se ha reforzado claramente como un equipo que acostumbra a sorprender fuera de casa como visitante. Algo que, obviamente, deberá tener muy en cuenta el Real Valladolid para su partido del próximo domingo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas