Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Un hundimiento a la altura de Almería y Granada

El Real Valladolid va camino de un descenso catastrófico, que recuerda al de los dos equipos andaluces la temporada pasada

por Jesús Domínguez
7 de abril de 2025
Un hundimiento a la altura de Almería y Granada

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

El Real Valladolid volvió a escenificar su hundimiento con una nueva derrota contra el Getafe, maestro inequívoco del saber competir que vino a desmentir a Zorrilla aquello de que los blanquivioletas lo estaban haciendo más o mejor. La falacia de las derrotas ajustadas, contada también hace unos días por José Bordalás, dejó paso a otra demostración de inferioridad que sume todavía más en la clasificación a los futbolistas de Álvaro Rubio, a los que separa ya un abismo de catorce puntos con la salvación después del triunfo del Deportivo Alavés en Montilivi.

Si antes de la visita de los azulones eran muchos los que daban por descendido al Pucela, la enorme desventaja que refleja la tabla a falta de ocho partidos indica que la pérdida de categoría puede estar más cercana en el tiempo de lo que cualquiera, incluso en el peor de los escenarios, habría llegado a imaginar. El que era deseo de muchos, no “hacerse un Almería o Granada”, va camino de la consumación, teniendo en cuenta que la distancia con el decimoctavo puesto es similar a la que tenían ambos equipos el año pasado a estas alturas de temporada.

En la 2023/24, superada la jornada 30, vivida este fin de semana, los almerienses eran penúltimos con quince puntos y los nazaríes colistas con catorce. Y no, ninguno de los dos se salvó. Como nunca en lo que va de siglo se ha salvado nadie en una situación siquiera parecida, con diez unidades o más de desventaja respecto a las posiciones que dan derecho a seguir en la máxima categoría. Hasta ocho conjuntos se vieron en una situación similar en ese periodo de tiempo y nadie pudo obrar un milagro en el que, para ser honestos, nadie piensa ya.

  • 2023/24: Granada, a 14 puntos (con 14), y Almería, a 15 (con 13).
  • 2022/23: Elche, a 17 puntos (con 13).
  • 2017/18: Málaga, a 11 puntos (con 17).
  • 2016/17: Osasuna, a 13 puntos (con 14).
  • 2007/08: Levante, a 14 puntos (con 19).
  • 2004/05: Numancia, a 14 puntos (con 20).
  • 2003/04: Murcia, a 12 puntos (con 20).

Hundimiento histórico

Ese “hacerse un Almería o Granada” no supone -o no pretende hacerlo- faltar al respeto a ninguno de los dos equipos. Cuando un aficionado del Real Valladolid (o incluso periodista o profesional) ha pensado en ambos, ha sido como ejemplo más reciente de un hundimiento histórico, igual que, con el paso del tiempo, cada vez que ha pensado en el “Somos Valladolid” de Miroslav Djukic ha sido más volteando su orgullo hacia el meme y hacia la creencia de que si algo puede salir mal, al Pucela siempre le va a salir peor. Como está pasándole esta temporada.

No en vano, el conjunto blanquivioleta nunca ha estado tan lejos de salvarse como lo está ahora, pero tampoco ha estado nunca tan cerca de ser un colista tan hundido. De esta manera, de los nueve descensos anteriores vividos a Segunda División, solamente en uno el Pucela bajó como último, hace más de 60 años, en la 1963/64. Entonces se quedó a siete puntos de la permanencia, aunque se jugaban treinte jornadas, ocho menos que ahora, además de que en esa época las victorias todavía se valoraban con dos unidades.

El hecho de que en los tres primeros descensos se ganasen nueve (1957/58), once (1960/61) y siete partidos (1963/64), haciendo una extrapolación, llevaría con el puntaje moderno a aquellos equipos a tener más puntos que este Real Valladolid que ya cuenta las horas para bajar, con una puntuación mínima de 26 puntos, la que correspondería a esa funesta campaña de la década de los 60, pero en esa treintena de encuentros. Está, por lo tanto, el actual equipo lejos de cualquier otro desastre histórico, resolviendo a tortas sus cuitas mientras se olvida de lo que es ganar, puesto que no gana un partido desde el cada vez más lejano 11 de enero.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas