Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Maroto y las escasas opciones para crear

El canterano del Real Valladolid, Mario Maroto, es una de las piezas que podría ser interesante para combatir la falta de creatividad en la medular

por Miguel Ruiz
9 de abril de 2025
Maroto Valladolid

Foto: Blanquivioletas

Diez canteranos del Pucela, al Campeonato de España

César Porras y un inicio prometedor

El Real Valladolid Promesas se concede una mañana plácida

La ausencia de perfiles creativos es una de las causas de que hayamos visto este año un Real Valladolid tan plano y previsible. Y precisamente es ahí donde entra el papel de Mario Maroto. El canterano del conjunto pucelano, es una de las figuras que han ido cogiendo luz para ser importante en el futuro a corto plazo del equipo, que como ya se comentó en Blanquivioletas, es uno de los que pueden tener un sitio en el equipo de cara a la próxima campaña desde el filial del club.

El Pucela tiene un problema muy serio a nivel compositivo. No encuentra piezas en el primer equipo que puedan dar continuidad al juego por dentro y recurre más de la cuenta a una serie de armas predecibles y limitadas. Esa tendencia a crecer únicamente desde las bandas, especialmente desde la de Raúl Moro, convierten al equipo en un conglomerado caótico, predecible y muy poco dotado en cuanto a talento y capacidad creativa, algo que necesitará solventar la próxima campaña con piezas conocidas y que puedan dar rendimiento, seguramente, en una categoría inferior y Maroto es una de esas piezas que, ya a disposición de Álvaro Rubio en el primer equipo, puede generar un cambio en ese sentido.

Mario Maroto Argüello, nacido en el mes de noviembre de 2003 en Valladolid, tiene virtudes más allá del cariño de ver a un joven vallisoletano tener la opción de brillar como blanquivioleta. Salido del Villa de Simancas y con un recorrido enorme dentro de la plantilla del Pucela, Maroto es uno de los canteranos posiblemente mejor situados de todos los que parecen contar con confianza para aparecer la próxima campaña en el primer equipo. Con solo 21 años, demuestra tener una madurez notable en la capacidad para gestionar el balón y hacer crecer las jugadas del equipo en la medular.

Su fortaleza, precisamente, nace de esa visión a la hora de jugar, ese desafío en el uno contra uno, sabiendo librarse del contrario a través del control y de la movilidad con y sin balón. Un recurso interesante entre líneas, siempre presente para sumar con balón, distribuyendo y acaparando toques, pero también siendo clave también en la frontal, con una capacidad para llegar más que notable. En esa búsqueda de trazar líneas de pase ofensivas, Maroto tiene esa virtud de entender dónde situarse para generar superioridades como interior e incluso en funciones más de base, pudiendo adquirir una altura diferente y presentar ese siguiente escalón tan importante para progresar, dar equilibrio y facilitar la creación de jugadas ofensivas.

Maroto como pieza clave para llenar el hueco en la frontal

Y todo viene dado porque el siguiente escalón en materia constructiva, que en otra época solventaron futbolistas de ese perfil como Monchu o Meseguer, está desaparecido en una plantilla desequilibrada en casi todas las líneas. Pero es el sector creativo el más preocupante, por no haberse servido, además, de demasiados perfiles que puedan ejercer ahí. Ni Iván Sánchez, más enfocado en la diagonal desde la banda, ni Chuki, menos dotado para sumar con balón en asociación o dándole continuidad al juego, han sabido enfocarse en ser los puntales creativos y presentes entre líneas.

La necesidad de ese perfil es algo sangrante. La grotesca y evidente manera de saltar esa zona de la medular por parte del conjunto blanquivioleta lo hace todo demasiado predecible en ataque, rompiendo con todo el peligro (limitado también) que el equipo pucelano puede crear en ataque. Una dura papeleta para todos los entrenadores que han ido pasando esta temporada por el banquillo blanquivioleta y que puede tener en el futbolista vallisoletano. Uno de esos nombres que no deben ser olvidados a la hora de correr riesgos y apostar por perfiles venidos de la cantera.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas