Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Grada Visitante | Rubén Díez: “Un club como el Real Valladolid no merece hacer un año en Primera como este”

Se asoma en la grada visitante Rubén Díez, para contarnos todo sobre Osasuna, próximo rival del Pucela en LaLiga

por Miguel Ruiz
17 de abril de 2025
Grada Visitante Osasuna

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

El nuevo espacio de Grada Visitante recibe la visita de un compañero periodista que lleva ya un tiempo siendo una de las voces más autorizadas entre los medios de Osasuna para poder opinar y medir la realidad del equipo rojillo. Desde Osasuna1920 y desde su propia ventana en redes sociales, @AOsasunita2 en ‘X’, Rubén Díez demuestra su amor por los colores de Osasuna y su conocimiento a nivel futbolístico y social del equipo de Pamplona. Nos ha prestado un rato para responder a nuestras preguntas clásicas sobre el equipo navarro y, por supuesto, su particular visión sobre la situación que vive el Real Valladolid.

¿Cómo describirías el momento de forma actual de Osasuna desde lo futbolístico?

La primera palabra que se me viene a la cabeza es gris. A lo largo de la temporada, Osasuna ha ido dejándonos jornada tras jornada, una de cal con otra de arena. Partidos brillantes, divertidos y apetecibles para el espectador nacional, para 7 días después tener un partido totalmente antagónico. Sin embargo, tras el último parón de selecciones, Osasuna ha encontrado en el 3-5-2 un equipo algo más reconocible en todos sus escenarios, poniendo como eje principal la solidez defensiva y manteniendo un punto de agresividad y verticalidad cuando tiene el balón. Modelo que continuará seguramente hasta que Bryan vuelva a aparecer en el 11 titular.

Este sistema de 3 centrales está permitiendo maximizar a algunos jugadores que parecían estar encorsetados hace varias semanas. Desde la entrada de Herrando que aporta solidez defensiva y carácter competitivo, hasta Abel y Areso que se sienten más cómodos teniendo el carril totalmente para ellos. Un sistema que a día de hoy no es viable si pensamos en Bryan porque el factor diferencial está siendo Rubén García como segundo delantero, por su finura a la hora de ejecutar y sobre todo por su trabajo y capacidad para repetir esfuerzos en la fase defensiva. Osasuna se vuelve a reconocer en este último tramo de liga, no sé si desde lo futbolístico, pero sí desde lo que representa el club.

¿Cómo describirías la temporada del equipo rojillo?

Agridulce, toda la temporada el aficionado rojillo está teniendo la sensación de que nada es suficiente. Seguramente porque las sensaciones que el equipo ha transmitido en cuanto a lo futbolístico han sido como una montaña rusa, y no se ha visto un equipo de autor, con una identidad tan propia para que lo reconociéramos cada fin de semana. El mejor ejemplo es pensar en la situación de las últimas semanas. El ecosistema rojillo se planteaba con pocas dudas una posible destitución de Vicente Moreno, a pesar de que siempre hemos tenido una distancia considerable con el descenso y tras la primera vuelta Osasuna se situaba en posiciones europeas. Las sensaciones del aficionado nunca han ido ligadas de la posición que ocupamos en la clasificación, y eso, involuntariamente, nos ha afectado en la percepción de cómo está siendo la temporada para Osasuna. Nadie nos lo dijo, pero todos lo sabíamos, este año debía ser un año de transición, de poco sobresalto, y así está siendo.

¿Qué lectura haces de la gestión de Vicente Moreno esta temporada?

A pesar de que Vicente Moreno ha trabajado como el que más por y para Osasuna, la sensación una vez llegado al último tramo de la temporada es de que Vicente no ha terminado de entender dónde está y lo unida que está la personalidad del Navarro con la gestión de Osasuna. El aficionado rojillo, pone por delante el qué, antes que el cómo. Sin ir más lejos, tras la victoria contra el Girona, cuya implicación clasificatoria era importantísima porque prácticamente garantiza otro año más en primera división, el aficionado rojillo no salió satisfecho del Sadar, necesita más de Osasuna. Necesita ver a su equipo siendo valiente, agresivo, protagonista, llegador, aguerrido y expresivo. Mientras que Vicente ha transmitido control, pausa, orden, pasividad, encorsetamiento y poca flexibilidad. A nivel deportivo, está claro que Vicente ha cumplido con el objetivo, a nivel social, no ha terminado de encajar, a pesar de que él, a nivel personal, ha hecho todo lo posible por ser un Navarro más.

Por momentos, la plantilla de Osasuna ha sido poco estimulante. No se ha contado con jugadores que debían de dar un salto deportivo este año, se ha sido poco intervencionista durante los partidos y sobre todo, no se ha hecho debutar a ningún canterano en liga esta temporada, y no es por falta de talento en nuestros filiales. Estos aspectos, solo suman peso a la idea de que Vicente no ha gestionado bien esta temporada a la plantilla ni a los aficionados, pero claro, con un año de contrato, todo es más difícil de gestionar.

¿Qué tipo de partido te imaginas que va a plantearle Osasuna al Pucela en el José Zorrilla?

Siguiendo con la tónica habitual de Osasuna las últimas semanas, espero que volvamos a ver el sistema del 5-3-2 con prácticamente los mismos jugadores. Seguramente veamos un partido donde los rojillos le den mucha importancia a dejar la portería a 0, sabiendo que el Valladolid está siendo muy vulnerable en la parcela defensiva. Por eso, puedo imaginar bastantes tramos de partido donde se le deje al Valladolid exponerse con balón, para ser algo más dañino desde la reactividad y las transiciones. Además, algo que sí ha instaurado Vicente este año, es la capacidad para generar acciones de peligro desde momentos que inician los centrales en construcción. Por eso, los momentos que Osasuna se pueda defender con balón serán fundamentales para dar pausa y cortar tramos de dominio del Valladolid. Se verá seguramente un partido de resultado corto, siempre y cuando Osasuna mantenga la tónica habitual.

Desde fuera, ¿Qué sensación te deja la realidad del Real Valladolid?

El Valladolid ha transmitido durante toda la temporada ser un club herido, cuya evidencia era la inestabilidad y fragilidad. Desde un inicio donde la situación con el entrenador era titubeante, hasta un mercado de invierno donde no se quiso poner remedio a la sangría que supondría el no reforzarse. El Real Valladolid, como cualquier club, necesita construir desde la estabilidad, y hasta que no lo consiga por medio de un entrenador o por medio de una nuevo presidente o dirección deportiva, está condenado a ser un equipo ascensor, que crea falsa estabilidad con la compraventa de jugadores y falsa revalorización del club. No merece un club como el Real Valladolid hacer un año en primera como este, ni protagonizar portadas por la poca profesionalidad de sus jugadores.

¿Cuál es tu primer recuerdo futbolístico del Valladolid?

No sé si es el primero, pero cuando trato de pensar en el recuerdo más antniguo que tengo sobre el Valladolid, me tengo que remontar a cuando Kike Sola era jugador de Osasuna. Tengo bastante recuerdo de una victoria en el José Zorrilla con un doblete de Kike Sola y otra victoria en el Sadar cuando estabamos en segunda división con un gol de Cedric.

¿Un pronóstico para el partido?

Pues un cero a uno, resultado corto y una alegría para la afición rojilla.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas