Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

La Pizarra de Blanquivioletas | Osasuna

Una mirada al Osasuna de Vicente Moreno, rival de la próxima jornada para el Real Valladolid en el José Zorrilla

por Miguel Ruiz
19 de abril de 2025
La Pizarra Osasuna

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

Osasuna tiene deberes en Valladolid. No son sencillos, pero parece que está cerca de encontrar el camino que les lleve de nuevo a un camino que parecía ya perdido en los meses de marzo y abril. Su última racha no habla bien del papel de los navarros, pero los de Vicente Moreno sí parecen haber encontrado de nuevo el ritmo. Tras su última victoria, Osasuna tiene pistas de cómo puede hacer daño a pesar de una baja enorme, la de Bryan Zaragoza, y de una pérdida de orden defensivo que había empezado a cuestionar sus posibilidades.

El equipo de Vicente Moreno tiene ya el convencimiento de que el 1-4-3-3 por el que optaron en muchas de las jornadas, no es el adecuado para estos últimos meses de zozobra. El cambio a un dibujo de 1-5-3-2 le ha facilitado algo la presencia ofensiva, la solvencia defensiva y, sobre todo, la coherencia con sus objetivos fundamentales de juego. Osasuna ha vuelto a competir gracias a ese movimiento táctico, sobre todo sabiendo que no cuentan con un jugador tan clave como Bryan Zaragoza. La presencia de esa línea de tres atrás, añadiendo otro perfil (Herrando o, incluso, Juan Cruz) a los habituales Boyomo y Catena, ha facilitado una solvencia mayor a nivel defensivo, que le hacía falta, así como ha aumentado las opciones para el técnico de Osasuna.

Osasuna busca progresar sin prisa, pero sin pausa. Tiene perfiles conservadores, con capacidad para contemporizar con balón, pero con la necesidad de que los carriles busquen la profundidad para intentar percutir en el rival. Es precisamente ese el cambio más llamativo con respecto a un dibujo anterior. Ni el 1-4-2-3-1 ni el 1-4-3-3 le facilitaba a Osasuna una solvencia defensiva equilibrada con la necesidad de presencia ofensiva en banda que requiere, no solo el perfil de futbolistas disponible (verticales pero menos creativos), sino también el tipo de delantero que está destacando en el ataque de Osasuna, necesitado como está Budimir de los centros al área para intentar convertir y aumentar el peligro.

Llegada por fuera y gran actividad por dentro para Osasuna

La presencia de Bryan Zaragoza no era poca cosa en el equipo navarro. Desde su lesión, está claro que se está notando esa ausencia de peligro en la frontal, siendo el extremo uno de los grandes exponentes ofensivos de Osasuna en la campaña actual. El nivel del malagueño está fuera de toda duda y Vicente Moreno ha acusado su falta de forma. Para intentar reemplazar su rol, ha utilizado la pizarra, por no tener perfiles parecidos para acabar por convencer en el mismo rol futbolístico.

Lo hace a través de dos situaciones que beben de esa línea de tres ya comentada. Esa figura facilita poder tener dos carrileros con mucha llegada. Por la izquierda, Abel Bretones, un futbolista que está demostrando una gran capacidad en el equipo y que con 24 años, parece tener capacidad para sostener un rol a caballo entre lo ofensivo y lo defensivo. Ya son 33 partidos los jugados, aunque, eso sí, sólo 17 como titular en LaLiga. Por la derecha, un habitual ya: Jesús Areso. Jugador de mucho recorrido, con gran presencia en zonas ofensivas y que aumenta las prestaciones ofensivas del equipo en ataque (apoyado por la cobertura de Boyomo, muy atento a su espalda).

Por el medio también hay situaciones que hacen crecer al equipo. Tanto Aimar Oroz como Jon Moncayola tienen capacidad para llegar con cierta capacidad al área. Lucas Torró, que es un jugador capaz en la organización, tiene menos habilidad para llegar y tener presencia ofensiva, pero no es incapaz de tener esa altura de juego para aumentar las opciones. Esa llegada y presencia de, sobre todo, Aimar Oroz, le da picante a la frontal, algo que agradecen Budimir (que sobre todo tiene el alimento que aportan los carrileros) y Rubén García (que se asocia bien y cae a banda cuando es necesario).

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas