Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Lucas Torró, el eje de juego de Osasuna salido de La Fábrica

El centrocampista de Alicante, Lucas Torró, es el que marca el ritmo del centro del campo en el equipo rojillo

por Miguel Ruiz
18 de abril de 2025
Lucas Torró Osasuna

Foto: Osasuna

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

En una época en la que los highlights dominan con claridad, la capacidad para manejar un partido sin las armas típicas tiene mucho mérito. Aunque hay quien diría que Lucas Torró valora precisamente esa invisibilidad de su figura. Su rol como eje de Osasuna lo convierte en uno de los elementos más importantes del equipo de Vicente Moreno, siendo un enlace esencial de la salida de balón y de la visión de 360º del ex jugador de la cantera madridista. Ni aparece en portadas ni es propio verle en los titulares, pero el centrocampista es un ejemplo de control y profesionalidad.

El ritmo de Osasuna lo marca este alicantino, que es el amo y señor de la realidad futbolística del equipo de Pamplona. Los navarros juegan al compás del mediocentro, que se ha conseguido hacer al cien por cien con el mando del equipo. Salido de La Fábrica del Real Madrid, el idilio de Lucas Torró con Osasuna se divide en dos etapas. En 2017, fichó como agente libre por Osasuna, pero recuperado un año después a cambio de algo menos de dos millones de euros. Volvió en 2020 al equipo navarro, tras su aventura alemana en el Eintracht de Frankfurt.

Y, aunque su labor esencial es la contención, la realidad es que Lucas Torró se ha convertido en un arma más allá de las recuperaciones. Domina el tempo, la asociación y la facilidad para relacionarse con sus compañeros de la medular. Incluso en una vertiente más allá de la asociación y la creatividad, lo ofensivo no le es ajeno a un futbolista como el alicantino. En los 32 partidos que ha jugado esta temporada, el futbolista del equipo navarro ya ha conseguido anotar tres goles, siendo un valor interesante y superior a todo lo logrado en su carrera. Solo logró la misma cifra con los juveniles del Real Madrid.

Desde su primera llegada a Osasuna, sus 201 encuentros disputados con la elástica rojilla reflejan a las claras su compromiso con el club, con el que ya ha disputado más de 15000 minutos. Con 8 goles en total y 6 asistencias, el fútbol de Lucas Torró es capaz de mostrar más que sus estadísticas. Líder en el vestuario y profesional contrastado, no se podría dudar en ningún momento de su capacidad, sabiendo que de todos los partidos jugados, los técnicos que han ido teniendo a Lucas Torró en sus equipos han ido entendiendo que debía ser uno de sus perfiles clave (177 titularidades).

Tener un líder como Lucas Torró

Para Vicente Moreno, tener un futbolista como Lucas Torró en el equipo facilita con creces su capacidad para gestionar el grupo, más allá de todo lo que significa jugar y hacer jugar. La evolución de su rol en Pamplona es más que interesante. Con 30 años, siendo un futbolista maduro y con múltiples de realidades y experiencias a su espalda, Lucas Torró es un valor altísimo para entender que en Osasuna existe una jerarquía asumible a partir de la calidad de la plantilla, pero también de la opción de Lucas Torró para hacerse con el mando como un líder desde el césped.

La conexión con El Sadar y la sensación de que es un futbolista capaz de dominar con claridad en el césped y fuera de él, hacen de Lucas Torró un exponente claro de lo que es Osasuna. Los principios de la institución casan con la profesionalidad que ha demostrado siempre el jugador alicantino, jugando y haciendo jugar para poder sumar méritos a una hoja de servicios del todo engrosada por su brillante trayectoria en la búsqueda de un lugar donde su fútbol, lejos de los highlights y esa visión extenuante de los días que vivimos, pudiera hacer un hueco a un veterano del centro del campo. Un centrocampista que siempre es mucho más de lo que parece.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas