Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

¿Cuándo será matemático el descenso del Real Valladolid?

Este es el escenario que le queda al Real Valladolid en las seis jornadas que le faltan de LaLiga EA Sports

por Jesús Domínguez
21 de abril de 2025
¿Cuándo será matemático el descenso del Real Valladolid?

Foto: LaLiga

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

El Real Valladolid lleva semanas, meses incluso, herido de muerte. Los pobres resultados cosechados, sobre todo en esta segunda vuelta, le han encaminado irremediablemente hacia un descenso que ya es virtual y al que, tras los resultados de esta última jornada, le queda poco tiempo para materializarse. No bastó con competir y con mantenerse con vida hasta el final; los blanquivioletas perdieron contra Osasuna (2-3) y, después de la victoria de Las Palmas contra el Atlético de Madrid (1-0) deja la salvación a dieciséis puntos con dieciocho por disputarse.

El conjunto amarillo es, después de Leganés y Alavés, el único rival al que los vallisoletanos podrían cazar ya, si bien para eso necesitarían que ellos fallaran mucho y acertar más que nunca. Por ello, parece cuestión de tiempo que el descenso se materialice. ¿Pero cuándo? A priori, dentro de poco. Tanto que podría pasar sin llegar a jugar el próximo partido contra el Betis, dado que Las Palmas juega el miércoles en San Mamés contra el Athletic. Si ganaran en La Catedral los pupilos de Diego Martínez, todo lo que no sea vencer el jueves supondría bajar ya.

Todo… o no, porque existe una vía más remota si cabe, que pasa por ganar los seis partidos restantes y que el Girona pierda los siete que le quedan (uno de ellos, precisamente ante el Valladolid). Esta alternativa se podría haber ido por el sumidero este lunes, puesto que el conjunto de Míchel cerraba la jornada contra el Real Betis Balompié, pero la goleada encajada la mantiene como la Virgen de los Imposibles blanquivioletas.

⎾2✕3⏋ ▪ FINAL DEL PARTIDO#RealValladolidOsasuna @VolvoPalausa pic.twitter.com/sdbKMUbeJ4

— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) April 20, 2025

Nunca tan pronto

Independientemente de la fecha en que se produzca, salvo que un milagro sin precedentes históricos lo pueda evitar, el Real Valladolid va a completar su descenso más tempranero de siempre. Y es que, de las nueve veces que bajó a Segunda División, solo una lo hizo antes de la última jornada: en la temporada 1963/64. Entonces, perdió matemáticamente la categoría en la jornada 28, a falta de dos para el final, y descendió como colista. Fue aquella la única ocasión en la que esto sucedió; en que bajó siendo último. Seguramente hasta esta campaña.

Aunque acabaron ganando tres de los últimos cuatro encuentros, una racha de una sola victoria en quince hizo que los jugadores dirigidos por Paco Lesmes perdieran la categoría sin remedio, dando comienzo a la época más prolongada del Pucela fuera de la Primera División: dieciséis años, hasta que en la 1979/80 los Antonio Santos, Pepe Moré, Jorge Alonso o Gail, en definitiva, gente de la casa, forjaría un nuevo ascenso a la máxima categoría.

Si uno atiende a lo sucedido en las últimas temporadas aquí, se encuentra con otros descensos prematuros como el del Almería UD, que bajó matemáticamente en la jornada 33 del pasado curso. Es el caso más reciente sucedido en unas condiciones aparentemente similares. Le pasó lo mismo al Elche hace dos: al alcanzar esa fecha, se fue a Segunda División… mismo destino que semanas después emprendería el Real Valladolid de Paulo Pezzolano.

Si uno sigue mirando atrás en el tiempo, se encuentra con que ese número está maldito, y no solo para los fans de Fernando Alonso, puesto que también el Málaga, en 2018, el Real Murcia, en 2004, y el Numancia en 2001, bajaron en la 33. Así, para ver a alguien peor hay que irse hasta la temporada 1997/98 para encontrarse un ‘primera’ peor. Sí, aquel Real Sporting de Gijón que cayó con trece puntos y que era de Segunda en la jornada 30.

¿Qué calendario le queda al Valladolid?

Independientemente del momento en que se produzca el descenso a LaLiga Hypermotion, seis son los partidos que el Real Valladolid tiene por delante. Y aunque pudiera parecer un calvario, todo va a pasar relativamente rápido, puesto que el final de la competición está previsto para el fin de semana del 24 y 25 de mayo. Hasta entonces, los blanquivioletas rendirán visita al Real Betis Balompié y la recibirán del FC Barcelona en los dos partidos para los que ya hay horarios previstos: el jueves 25 a las 21:30 horas y el sábado 3 a las 21:00 horas.

Posteriormente, el cuadro de Álvaro Rubio visitará al Mallorca en la jornada 35 (fin de semana del 10-11 de mayo), recibirá al Girona en Zorrilla en la fecha 36, intersemanal (13-14 de mayo), repetirá como local contra el Deportivo Alavés ese mismo fin de semana (17-18 de mayo) y acabará en Butarque contra el Leganés, un rival, hoy por hoy, tremendamente necesitado, como los babazorros, y que, como estos, puede jugarse la salvación en esas fechas.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas