Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

La Pizarra de Blanquivioletas | Real Betis

Una mirada al Real Betis de Manuel Pellegrini, rival de la próxima jornada para el Real Valladolid en el Benito Villamarín

por Miguel Ruiz
23 de abril de 2025
La Pizarra Betis

Conocido el horario de la visita del Málaga

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Pacheta, en medio de la tormenta

El Real Betis Balompié recibe en casa al colista de Primera División con una ilusión desbordante en todas las competiciones en las que aún participa. Parece difícil que el encuentro ante el Real Valladolid pueda enturbiar la calma o inquietar al equipo sevillano, que lleva semanas dando muestras de que es un equipo comprometido con los objetivos marcados este año y que respira ilusión por poder aumentar su palmarés o, como poco, por dignificar la figura de este Betis, en el que el proyecto de Pellegrini parece haberse revitalizado.

Pellegrini Betis
Foto: Real Betis

Aunque la labor de Manuel Pellegrini en el Betis sí tuvo algunas semanas de zozobra, la realidad es que si el equipo respira en Conference League y aspira a Europa un año más por su posición en LaLiga, es gracias a las virtudes que el chileno está sabiendo implementar en el conjunto sevillano. Su mano y su capacidad para hacer que las piezas encajen está siendo inequívocamente clave para armar un Betis que, en los meses clave, está respondiendo. Las dudas de algunos momentos de la temporada 24/25 vino más propiciada por las bajas y los estados de forma que por una idea que, de momento, sigue firme.

Un Betis con las ideas claras y una plantilla apuntalada

Se ha visto este año un Real Betis revitalizado, con un dibujo con pocas variaciones, pero con mucho movimiento y permutas en torno a las figuras esenciales del equipo, además de grandes incorporaciones que están siendo diferenciales desde su aparición o llegada. Pellegrini no ha querido moverse demasiado este año del 1-4-2-3-1 (con variaciones poco comunes al 1-4-3-3 o al 1-4-4-2, por tramos) que le dota de equilibrio y, sobre todo, le crea el hueco a una de sus figuras esenciales, un Isco Alarcón que necesita del contexto para liberar su juego y hacerse grande como enganche, por detrás de la referencia.

Tras la lesión del ‘Chimy’ Ávila y la marcha de Vitor Roque, que empezó a coger fuerza en punta antes de su salida a Palmeiras, el Betis está confiando en la velocidad y la capacidad de conversión del ‘Cucho’ Hernández para aprovechar las situaciones de peligro que le crean el ’22’ y algunos de sus grandes compañeros en creación ofensiva. Una perla recién nacida, Jesús Rodríguez, y alguno de los diablos verticales que tiene Pellegrini bajo su mando: Antony o Abde. Por detrás, el equilibrio lo han puesto Marc Roca, Fornals o Cardoso, siendo este último uno de los que más peso han mostrado poder aguantar en ese rol, contribuyendo incluso a nivel ofensivo. Una línea medular con garantías, que puede sumar piezas a mayores como las de Carvalho o Altimira, así como el argentino Lo Celso en caso de que Isco pueda causar baja. Seguros de garantías y especialistas en aquellos roles que necesitan cubrir.

Un centro medido de @Romain_Perraud y una definición de auténtico GOAT de @Antony00.#LALIGAHighlights pic.twitter.com/yjzRxR7CMV

— Real Betis Balompié (@RealBetis) April 22, 2025


En defensa, el equipo también muestra garantías de sobra. Los fijos este año han sido Sabaly (derecha) y Perraud (izquierda) en las bandas, con Llorente y Bartra como jefes por dentro, con el añadido práctico de nombres como los de Natan, Ruibal, Bellerín, Arribas o Ricardo Rodríguez, este último fuera ahora mismo por lesión. Una línea bien segura y con opciones, incluso de cantera, con jugadores como Ángel Ortiz atentos a las oportunidades. En portería, un fijo, Adrián San Miguel, con la espalda bien cubierta por Fran Vieites, que sabe esperar sus oportunidades.

Siendo este un equipo que domina esa tendencia a amasar balón, ser protagonista y generar ocasiones con paciencia y calma, su facilidad para atacar a base de contragolpes, activándose en pocos pases, es arrolladora. Poder generar esa opción de la nada los convierte en un equipo siempre muy peligroso y difícil de frenar, con jugadores especialistas para crear oportunidades continuamente y facilitando que jugadores clave como Antony, Jesús Rodríguez o Isco puedan entrar en juego con relativa asiduidad y exigir siempre el máximo a sus rivales.

Y es que este Betis tiene capacidad para mirar a la cara a casi cualquiera. Su racha de resultados es sólo una más de las razones que argumenta este equipo para brillar con firmeza. Su última victoria ante el Girona fuera de casa aleja los fantasmas del empate ante el Barça, muy trabajado, y la derrota contra el Villarreal en el Benito Villamarín. Con catorce victorias, nueve empates y nueve derrotas, el equipo bético está logrando mantenerse en la lucha por Europa. La posición que ocupa en LaLiga, sexto a falta aún de varias jornadas, renueva la ilusión de un equipo que brilla con claridad en estas últimas semanas.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas