Álvaro Rubio dio este miércoles su rueda de prensa habitual previa a los partidos, una que, más que eso, dio la sensación de ser un paso por el diván. Y es que, siempre en respuesta a preguntas de los periodistas, el técnico del Real Valladolid habló más de sensaciones que del Real Betis Balompié, su próximo rival, al que se enfrenta este jueves; más de cómo él está viviendo el actual momento, de su equipo desde el banquillo que de cualquier posible disquisición táctica. “Tengo un sentimiento muy adentro de tristeza“, confesó al ser cuestionado por el recuerdo del ascenso histórico a las órdenes de José Luis Mendilibar, que cumple años estos días.
“He vivido las dos cosas y encontrarme en esta situación no es agradable. Creo que me duele más a mí que a cualquier otra persona que pudiera estar en este cargo y que no tuviera la afinidad que tengo yo con el club. Es un sentimiento duro y de tristeza, pero, a la vez, de mucho orgullo por poder estar aquí, dar la cara e intentar acabar esta temporada con la máxima dignidad posible”, aseveró, mientras la palabra descenso sobrevolaba el ambiente sin que nadie llegara exactamente a verbalizarla, como si se hubiera convertido en tabú.
Habida cuenta de su cercanía, puede parecer difícil encontrar un halo de luz contra rivales que, sobre el papel, tienen más en juego. Pero Álvaro Rubio, que reconoció que el Real Valladolid se enfrenta “a un rival que ahora mismo seguramente pasa por su mejor momento”, fue muy claro: “Jugar un partido en Primera División tiene que ser una motivación más que suficiente para intentar competir al máximo”. “Es lo que estamos buscando”, aseveró, pero, por si faltara algún aliciente, recordó que “estos partidos pueden decidir su futuro [el de los jugadores] el año que viene” y que “tener respeto al club y a la afición” es otra cuestión a valorar.
El letargo en el que parecen estar sumidos los blanquivioletas viene de las dificultades de afrontar “esta situación”, considera el riojano, que no oculta que “los resultados son los que mandan“, también cuando de levantar la cabeza se trata. “Un equipo necesita tenerlos, y si eso no llega, va minando y se hace más complicado sacarlo adelante”, reflexionó sobre un aspecto, el mental, al que días atrás hizo también mención Raúl Moro.
“Hay partidos que han podido suponer un cambio, pero los resultados no han llegado. Hay momentos en los que hay mucha diferencia en mentalidad competitiva, y esto es Primera División; aquí no hay piedad con nadie. Si no igualas esa actitud, puedes tener más o menos fútbol, pero no llega a competir”, continuaba con su exposición Álvaro Rubio, que “a toro pasado” afirma que podría haber hecho “otras cosas”, aunque siempre tomó “las decisiones con el mayor criterio posible y haciendo lo que pensaba que era lo mejor para el equipo”.
Álvaro Rubio: futuro y látigo
Después de que Carlo Ancelotti hablase recientemente sobre su perfil de liderazgo, y cuestionado por el tema, Álvaro Rubio dijo sentirse identificado con él, porque no es “un entrenador que vaya con el látigo”. “Tengo otro carácter y el club lo sabe; lo hablamos desde el principio y lo dejé muy claro también. A partir de ahí, hay unos mínimos que, por supuesto, hay que cumplir, y tengo carácter de sobra para sacarlo en según qué situaciones”, aseveró, pese a volver a reiterar que eso del ‘látigo’ corresponde a “otro perfil de entrenador.
El logroñés fue cuestionado, sin tapujos, por su futuro, por si aceptaría coger los mandos en un proyecto nuevo. Algo que dice no haber valorado. “Estoy tan metido en esto hasta que acabe la temporada que no tengo tiempo para pensar en lo que va a pasar en el futuro. Voy a intentar acabar la temporada lo mejor posible, por respeto a la afición y al club, y lo demás queda en un segundo plano”, alegó, humilde, un Álvaro Rubio que confesó que “seguramente” Luis Pérez vuelva este jueves a la convocatoria”, que puede tener la baja de Henrique Silva, por unas molestias musculares, y que está alertado de que el Real Betis Balompié “tiene al alcance meterse en Champions League” y eso puede suponer “una gran motivación para ellos” y un inconveniente para los suyos.
️ RUEDA DE PRENSA
“Lo primero es el respeto al Club y a la afición, esa tiene que ser la mayor motivación”.
⬇ Escucha el resto de la rueda de prensa del míster ⬇https://t.co/dAN2dobOvI pic.twitter.com/cPxJNrNkPF— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) April 23, 2025
			