Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Real Valladolid Simancas: adiós a tres años intensos

Los Anexos vivieron una última jornada de emociones y lágrimas, coincidentes con el ascenso de As Celtas

por Jesús Domínguez
5 de mayo de 2025
Real Valladolid Simancas: adiós a tres años intensos

Foto: Real Valladolid

La “ilusión” y el “orgullo” de Las Salinas

El Atlético Tordesillas llora tras acariciar la épica

Así llega el Burgos al partido en Tordesillas

Con las emociones a flor de piel. Así fue el adiós del Real Valladolid Simancas a Los Anexos. Después de tres años intensos, el último partido de la Tercera RFEF vino a ser la despedida definitiva a un convenio que saltó por los aires en medio de la marejada que azota a quien pone escudo y colores. Si uno pregunta a sus protagonistas, seguramente coincidan la gran mayoría en lo especial de lo vivido. Por momentos, también quizás en lo duro.

La emoción embargaba el ambiente desde mucho antes de que el balón echara a rodar, y no era para menos. Aunque hasta el hecho de cumplir años podría haber llevado a Sandra a abrocharse fuerte el brazalete, tuvo el bonito detalle de cedérselo a Maka, la mamá, la hermana mayor, la veterana, la que vivió la primera etapa del Real Valladolid también. Su respuesta: las primeras lágrimas del día (al menos, las primeras en Los Anexos).

Cuando el Real Valladolid Simancas ascendió en Parquesol hace un año, dudaba Sandra si seguir por aquello de la vida adulta; porque no era fácil compaginar ambas actividades para futbolistas como ellas. Vivir otro ascenso tuvo su punto, seguro, como lo tenía para la misma Maka saber que volvería a un alto nivel de manera merecida. Esa competitividad, la que les es innata a ambas, la tuvo, en general, un equipo que se despidió goleado, sí, pero que antes estuvo sin perder en casa desde febrero desde 2023, alcanzando nada menos que 34 partidos invictas.

No deja de ser irónico que el último baile sea contra el Real Club Celta, un club que llegó tarde al futfem -o eso decía su afición- y que, en medio de los múltiples cambios identitarios que está llevando a cabo Marián Mouriño, su presidenta, están As Celtas, que en solo una temporada se han posicionado en la categoría de bronce del fútbol patrio. Podría hablarse también de camisetas y presencias televisivas, de cantera y de Oliveira dos cen anos… pero darían todas estas circunstancias para algo que poco tiene que ver con el Real Valladolid.

Un ano, un soño, un ascenso… ́, !

Que felicidade velas xogar co corazón, coa alma e coa paixón coa que hoxe @AsCeltas xa escriben a súa propia historia.

Orgullo inmenso por este equipo e por toda afección que sempre camiña ao noso carón! https://t.co/30dJntdMWx pic.twitter.com/lKEtUKJhhl

— Marián Mouriño (@mmourino) May 4, 2025

Honor del Real Valladolid, honor del Villa de Simancas

Nadie puede discutir, sea como fuere, que el plantel dirigido por Rubén Beltrán honró a los dos clubes que representa hasta el último día. Lo hizo el técnico, que trabajó en su día en el estadio y es abonado del Real Valladolid desde hace muchos años, lo hizo la gente que le rodea y que hizo fuerza para seguir adelante en los momentos complicados de esta campaña y lo hicieron, también y sobre todo, las futbolistas, que llegaron a soñar con acompañar a las viguesas un escalón más arriba antes de que la decisión de las decisiones fuera oficial.

Si al Valladolid le sobrevinieron ascensos y escenarios que en lo económico no podía o no quería abordar fue precisamente por eso, porque Villa de Simancas consiguió conformar un equipo del que estar orgullosos, que en poco tiempo se convirtió en referencia en el fútbol femenino de la provincia. Por el camino, algunas de sus jugadoras crecieron hasta ser internacionales, caso de Aitana Ruda o de Violeta, la canterana de más relumbrón, que, justo es decirlo, empezó a sobresalir en el filial de Ali Carranza, cuya gestión se lleva más desde Zorrilla.

“Yo simplemente os quiero dar las gracias por hacerme disfrutar de este deporte” – Rubén Beltrán, entrenador

“Esto tiene que ser un orgullo para todas. Esta va a ser la última vez que vamos a jugar con esta camiseta y todas juntas” – Maka, capitana

“Vamos a dejarnos todo en… pic.twitter.com/wNT8u7QuO6

— CD Villa de Simancas (@villadesimancas) May 5, 2025


Pero, volviendo al último partido, hubo lágrimas, y no solo de Maka, ni solo al finalizar The Last Dance. Cuando el entrenador se dirigió a sus jugadoras en la charla previa a saltar al césped, se le hizo difícil contener la emoción y evitar el nudo en la garganta. Compiló en toda su emoción tres años muy bonitos y se le quebró la voz cuando les daba las gracias por lo vivido antes de que la capitana capitanísima pidiera dejarlo todo por una última vez juntas.

Pese a la sensación agria del último resultado (un incontestable 0-6 por parte del subcampeón), Beltrán confesó en los medios oficiales del club estar “muy orgulloso y agradecido” por el camino recorrido en estos tres años y resaltó la capacidad que el plantel ha tenido de “competir y defender este escudo” en este tiempo. “Tenemos que estar orgullosos de todas las jugadoras que han pertenecido al Real Valladolid Simancas. Todas han aportado su granito de arena para que este equipo en tres años haya crecido como lo ha hecho”, aseveró.

El ciclo se acaba.

El orgullo y la dignidad con las que esta plantilla ha defendido el escudo del Real Valladolid a lo largo de tres temporadas, permanecerá.

pic.twitter.com/4Dbcl3cjnA

— Real Valladolid Femenino (@RVfemenino) May 4, 2025

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas