Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Raúl Chasco, el cuento de La Cenicienta que acabó en divorcio

Fue el elegido por Domingo Catoira como el hombre adecuado para el lateral izquierdo, pero su participación se disipó con las jornadas y tras jugar en la recta final con el Promesas no renovará con el Real Valladolid

por Pablo Marcos
7 de mayo de 2025
Raúl Chasco

Foto: Real Valladolid

Conocido el horario de la visita del Málaga

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Pacheta, en medio de la tormenta

“De lateral izquierdo puro tenemos a Raúl Chasco, que ha hecho una buena pretemporada y se lo ha ganado”, palabras de Domingo Catoira un 16 de agosto de 2024. El Real Valladolid se quedó huérfano en esa posición tras finalizar el contrato de Sergio Escudero. El club entendió que el ciclo del experimentado futbolista, actualmente en el Deportivo de La Coruña, había llegado a su fin y desde la dirección deportiva se le prometió a Pezzolano la llegada de un nuevo lateral que nunca llegó. O, mejor dicho, nunca llegó a fichar.

Tiago Araújo fue el elegido por Catoira, pero, tras pasar varios días en Valladolid, nunca llegó a concretarse su fichaje. El luso finalmente se marchó al Gante belga, donde a lo largo de la Jupiter Pro League no ha tenido mucho protagonismo. Después de caerse de manera definitiva la operación, la solución fue acoplar a Lucas Rosa al lateral izquierdo y subir al primer equipo a Raúl Chasco, un futbolista desconocido para el gran público que llegó al Real Valladolid Promesas la temporada anterior, procedente del Bilbao Athletic.

Raúl Chasco, de Los Anexos al José Zorrilla

El primer año de Raúl Chasco como blanquivioleta fue positivo, jugó con el filial 21 encuentros e incluso anotó un gol. Pese a ser lateral, destacaba por su proyección ofensiva y su capacidad para llegar a línea de fondo y sacar un centro con facilidad. Hábil con el balón y correcto a la hora de defender, podía encajar en el perfil de lo que Paulo Pezzolano buscaba en un lateral. Sobre todo, por el recorrido hacia dentro que incluyó Chasco en su repertorio de movimientos bajo las órdenes del uruguayo.

En la pretemporada con el primer equipo cumplió con las expectativas de la entidad y sin Garri en la ecuación, cedido al Celta Fortuna, se postuló como la mejor opción para cubrir, al menos hasta el mercado invernal, el puesto de lateral izquierdo. Su debut en Primera División, no obstante, no llegó hasta la octava jornada, en casa contra el Mallorca. Tras una lesión de Luis Pérez, Lucas Rosa pasó a la banda y Raúl Chasco disputó casi 40 minutos. En aquel encuentro también se estrenó en partido oficial Mario Maroto.

Orgullosos de veros crecer defendiendo el blanco y el violeta.
Raúl Chasco y Mario Maroto debutaron ayer en @LaLiga.
¡Enhorabuena, chicos! pic.twitter.com/fNxctn2s3z

— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) September 28, 2024

Mendizorroza, escenario de la primera gran aparición y la última

Raúl Chasco
Foto: LaLiga

Tan solo dos fechas después de su estreno, Raúl Chasco fue titular en Mendizorroza ante el Alavés. La ausencia de Lucas Rosa por sanción le abrió la puerta al canterano, que disputó los noventa minutos de un partido que el Real Valladolid contó por victoria. Su pareja de baile no era fácil. El lateral del Pucela tuvo que ‘sufrir’ a un gran jugador como Carlos Vicente y estuvo a la altura de las circunstancias. Las buenas sensaciones tras vencer al conjunto vasco con él en el once parecían apuntar a que, por detrás de un gran Lucas Rosa, seguiría estando él, pero no fue así.

Lo cierto es que Raúl Chasco no volvió a participar con el primer equipo más allá de en Copa del Rey – titular ante el Astur y el Ávila y sin minutos en Orense – y sus opciones de volver a tener una oportunidad dinamitaron tras la marcha de Paulo Pezzolano, el único de los tres entrenadores de esta temporada que confió algo en la cantera. Diego Cocca solo dio entrada a Arnu en una ocasión, frente al Girona dos minutos, y Álvaro Rubio también ha contado solo con el delantero palentino sin mucha más trascendencia. Aunque, eso sí, la participación de Chuki, desde principio de temporada en dinámica de primer equipo, ha aumentado con el que fuera técnico del Promesas.

Recorrer el camino a la inversa para avanzar

Con el paso de las semanas y viendo que su situación no mejoraba, Raúl Chasco regresó al filial por petición del propio jugador, deseoso de tener minutos y volver a sentirse futbolista. Además, en el mercado invernal, pese a la marcha de Lucas Rosa, llegó cedido Aznou y, por si fuera poco, Henrique Silva terminó de ponerle el candado a una puerta que para Chasco ya estaba cerrada por parte de Domingo Catoira.

Finalmente, con el Real Valladolid Promesas ha disputado quince encuentros en Segunda Federación, aunque no ha logrado alcanzar con el filial su mejor versión, fruto de la irregularidad con la que ha convivido a lo largo de la presente campaña. Lo que parecía el cuento de la Cenicienta, con una oportunidad brindada para dar un salto a la élite de una forma casi inesperada terminó convirtiéndose en un divorcio.

Raúl Chasco finaliza contrato a final de temporada, aunque cuenta con una cláusula que, de activarse, permitiría prolongar un año más ese compromiso. Sin embargo, ni el Real Valladolid ni el propio jugador han querido hacerla efectiva y la decisión final es que los caminos de ambos han de separarse. El lateral ya baraja las distintas opciones con las que cuenta para su futuro inmediato y quién sabe si regresará a Pucela, pero en condición de rival del Real Valladolid.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas