Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Los mejores jugadores que vistieron la camiseta del Mallorca y del Valladolid

Algunos de los mejores futbolistas que llegaron a jugar con el Mallorca y Valladolid, dos equipos que se la jugarán este sábado en Son Moix

por Miguel Ruiz
9 de mayo de 2025
en Primer equipo
Larin Valladolid

Foto: Real Valladolid

La “mochila” de Pacheta en su vuelta a Zorrilla

Javi Sánchez: brazalete, pitos y un visto y no visto

Tres puntos ‘made in Los Anexos’

Cada partido tiene su historia y casi todos, como es el caso del RCD Mallorca vs Real Valladolid de este sábado, también tienen cierta memoria. Porque más allá del presente, hay futbolistas que han servido de nexo de unión entre ambos clubes. Futbolistas que han vestido las dos camisetas a lo largo de su carrera y que han pisado tanto el verde de Son Moix como el del José Zorrilla. Algunos lo hicieron dejando huella y otros, en mero tránsito, solo lograron dar motivos para ser relacionados con los colores de pasada. Aún así, todos forman parte de un relato compartido. Estos son siete de los nombres que encarnan ese vínculo entre el Valladolid y el Mallorca.

Aritz Aduriz

El paso de Aritz Aduriz por el Real Valladolid fue el de un jugador en plena búsqueda de minutos, de confianza y hasta de sí mismo. El delantero llegó con muchas ganas, pero aún sin esa presencia que después lo definiría. Su figura destacó en el ámbito goleador, logrando hacerse un hueco en el corazón de muchos blanquivioletas. En el Mallorca, en cambio, ya llegó siendo otro. Un delantero más sereno, contrastado y mucho más consciente de su juego. Con la camiseta blanquivioleta jugó 40 partidos y marcó 20 goles. Con la bermellona, lo hizo en 69 encuentros, marcando 23 tantos.

Vicente Engonga

El paso de Vicente Engonga dejó en el Real Valladolid la sensación de ser un centrocampista distinto, con una pausa poco habitual y una forma de jugar que no siempre encontraba el contexto adecuado para brillar. Se notaba que había algo más en sus botas, una claridad en la entrega, en la forma de posicionarse, en cómo miraba el juego. Pero fue en Mallorca donde todo eso encajó. Allí no solo se asentó, sino que se convirtió en la brújula de un equipo que creció a su ritmo.

Fue uno de esos jugadores que entendió el oficio desde la inteligencia, y que en la isla encontró el escenario perfecto para demostrarlo. Mallorca le dio el lugar que merecía y en el que se sintió completo. Con la camiseta blanquivioleta jugó 37 partidos y marcó 2 goles. Con la bermellona, lo hizo en 160 encuentros, marcando 6 tantos.

Engonga Mallorca
Foto: RCD Mallorca

Iván Ramis

El paso de Iván Ramis por el Valladolid fue una etapa casi exclusivamente formativa. Una cesión que realmente le sirvió para foguearse en un contexto exigente y acabar por ganar confianza lejos de casa. No era aún el central sólido que luego acabaría por consolidarse, pero ya dejaba ver su temple y su manera de defender. En Mallorca terminó de hacerse futbolista y creció, maduró y se convirtió en una pieza importante durante varias temporadas. Pasó de promesa a referencia sin alardes, con esa elegancia sobria que siempre lo caracterizó. En ambos clubes dejó una huella de cumplidor. Con la camiseta blanquivioleta jugó 30 partidos y con la bermellona, lo hizo en 166 encuentros, marcando 9 tantos.

Iván Campo

La etapa de Iván Campo por el Real Valladolid fue más que breve. Un periodo de transición que le sirvió para coger vuelo en el fútbol profesional. Aún lejos del jugador que luego sería, mostraba ya cierta soltura con el balón y una personalidad que no pasaba desapercibida, tanto como central como actuando como mediocentro. Precisamente fue en Mallorca donde comenzó a sentirse verdaderamente protagonista y encontró la estructura donde su estilo encajaba. Alternando posiciones, ganó presencia y demostró que tenía algo diferente. . Con la camiseta blanquivioleta jugó 24 partidos y marcó 2 goles. Con la bermellona, lo hizo en 33 encuentros.

Johan Mojica

En Valladolid, Johan Mojica apareció para ser pura electricidad. Jugaba con descaro, desbordaba con naturalidad y transmitía la sensación de que algo podía pasar cada vez que arrancaba por la banda. Fue allí donde se dio a conocer de verdad, actuando más como extremo que como lateral. En Mallorca, en cambio, ha logrado ofrecer una versión más reposada, más consciente del equilibrio que exige el juego. Menos impulsivo, pero igual de útil. Dos etapas distintas que muestran su evolución como futbolista. Con la camiseta blanquivioleta jugó 68 partidos y marcó 8 goles. Con la bermellona, lo ha hecho hasta ahora en 33 encuentros.

Cyle Larin

La llegada de Cyle Larin al Valladolid fue como una solución de urgencia que acabó convirtiéndose en un rayo de esperanza. El canadiense se ganó al público con goles y entrega, dejando la sensación de que, con algo más de tiempo, podría haber sido aún más decisivo en el Valladolid. En Mallorca, en cambio, ha cambiado de registro.

Es un futbolista menos explosivo y más implicado en el trabajo colectivo. Su fútbol es ahora más táctico, más asociado al grupo. Dos versiones de un mismo delantero que siempre ha estado dispuesto a adaptarse al lugar que le toca ocupar. Con la camiseta blanquivioleta jugó 19 partidos y marcó 8 goles. Con la bermellona, lo ha hecho hasta ahora en 72 encuentros, marcando 13 tantos.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas