Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

La Pizarra de Blanquivioletas | RCD Mallorca

Una mirada al RCD Mallorca de Jagoba Arrasate, rival de la próxima jornada para el Real Valladolid en Son Moix

por Miguel Ruiz
9 de mayo de 2025
en Primer equipo
ESPECIALES 1 1

La “mochila” de Pacheta en su vuelta a Zorrilla

Javi Sánchez: brazalete, pitos y un visto y no visto

Tres puntos ‘made in Los Anexos’

Desde el primer día, Jagoba Arrasate dejó claro que su RCD Mallorca no iba a ser un equipo más. Llegó en silencio, sin promesas grandilocuentes, pero con una idea muy firme entre ceja y ceja: construir un bloque reconocible, competitivo y fiel a unos principios. Y lo cierto es que, jornada a jornada, su firma se ha ido filtrando por cada rincón del campo. No se trata solo de resultados, sino de intenciones. Este Mallorca 2024/25 no ha venido a sobrevivir, ha venido a dejar huella.

Arrasate ha reinterpretado el ADN bermellón con matices propios. Sin renunciar a la solidez que ya caracterizaba al equipo en años anteriores, le ha añadido una capa más de ambición ofensiva, sin perder el equilibrio. Su Mallorca no se parte, no se desespera, no se arruga. Mantiene el orden como pilar, pero ahora se atreve a más cosas con la pelota. A veces avanza por acumulación. Otras, por paciencia. Pero siempre hay un plan.

Mallorca LaLiga
Foto: LaLiga

Así juega el RCD Mallorca de Jagoba Arrasate

En la pizarra, el dibujo se ha movido con soltura entre el 1-4-4-2 y el 4-2-3-1, aunque en muchos tramos se convierte en un 5-4-1 en fase defensiva, con los carrileros cerrando (los perfiles de Mojica, Lato y Maffeo son clave) para dejar tres centrales muy pegados a su área. La flexibilidad no es una pose, sino que es una necesidad en un equipo que compite desde la lectura del contexto. Arrasate adapta su estructura a lo que el rival propone, pero sin traicionarse.

Los nombres han ayudado. La presencia de jugadores como Samu Costa en la base del medio es clave. El portugués sostiene, cierra pasillos y da equilibrio. A su lado, Sergi Darder ha aportado pausa, clarividencia y cambios de ritmo que antes no existían. Cuando él está fino, el Mallorca respira mejor. Y por delante, la aparición de Dani Rodríguez como mediapunta con llegada y lectura ha sido una de las grandes noticias del curso.

Este Mallorca no domina desde la posesión, sino desde el control del ritmo. Acelera y frena según le convenga. Juega al error del rival, pero también sabe asumir la iniciativa si el guion lo exige. En campo propio, defiende con orden y agresividad. En campo rival, busca verticalidad con extremos veloces como Takuma Asano o carrileros profundos como Mojica. El colombiano ha sido uno de los desahogos constantes del equipo por la izquierda, mientras Maffeo, cuando ha estado disponible, ha ofrecido esa mezcla de intensidad y personalidad que siempre suma.

❤️ pic.twitter.com/6EKEzLLbZd

— RCD Mallorca (@RCD_Mallorca) May 8, 2025

En ataque, Vedat Muriqi es el faro. Pivota, descarga, fija. Pero no vive solo del remate. Su trabajo sin balón permite que otros ganen metros. Y en segundas jugadas, el Mallorca ha hecho mucho daño. Es un equipo que vive bien en partidos cerrados, que no necesita dominar para generar peligro. Aprovecha errores, castiga desajustes. No necesita mucho para hacer daño. El añadido de Cyle Larin, pieza móvil que suma en el área y fuera, da recursos de sobra a un Arrasate que quiere siempre tener opciones para cambiar la cara al equipo.

La gran virtud de este Mallorca es su regularidad. Puede tener días más espesos o menos finos en campo contrario, pero casi nunca pierde el control del partido. Compite con naturalidad. Y eso es algo que Jagoba Arrasate ha construido desde el primer entrenamiento. La implicación defensiva es colectiva, y eso le permite al equipo sostenerse incluso en días flojos de inspiración.

El propio técnico lo ha reconocido en alguna rueda de prensa: “No somos un equipo brillante, pero somos un equipo serio”. Y ciertamente lo son. Serios, competitivos y cada vez más ambiciosos. En partidos clave, como el empate en San Mamés o la victoria ante la Real Sociedad, el Mallorca mostró su versión más fiable. Sin alardes, pero con determinación para ser uno de los equipos más llamativos de LaLiga. Si el rival se despista, lo castigan y si no, lo incomodan.

❤️ #MallorcaRealValladolid en el horizonte pic.twitter.com/9GwoLGdJSB

— RCD Mallorca (@RCD_Mallorca) May 8, 2025

Una identidad en construcción, pero con cimientos sólidos

A tres jornadas del final, el Mallorca sigue con mucha vida en la pelea por Europa. No es casualidad que esto sea así. El equipo ha crecido sin hacer ruido, con una línea ascendente sostenida en el tiempo. Los puntos no siempre han acompañado con justicia, pero la sensación es clara: el proyecto de Arrasate va muy en serio y tiene pautas para seguir creyendo. Este no es un equipo que se tambalea ante la adversidad, sino que se adapta, se recompone y vuelve a competir.

Queda por pulir la eficacia ofensiva, mejorar la toma de decisiones en los metros finales y encontrar variantes cuando el plan base no da frutos. Pero hay una base sólida en la que los bermellones pueden creer. Hay un grupo con coherencia que alimenta esas aspiraciones. Y, sobre todo, hay una idea. En una liga donde muchos equipos se camuflan en la indefinición, el Mallorca ya ha elegido quién quiere ser. Y, con Jagoba Arrasate al mando, tiene todo para seguir caminando hacia adelante con paso firme.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas