Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado: estas son las mujeres que están cambiando el liderazgo del fútbol español desde dentro

por Elena
17 de mayo de 2025
Las mujeres que están cambiando el liderazgo del fútbol español

Las mujeres que están cambiando el liderazgo del fútbol español

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El liderazgo en el fútbol español está cambiando y lo está haciendo de la mano de mujeres que han decidido dar un paso adelante y ocupar puestos directivos en clubes y organizaciones. Aunque durante muchos años estos cargos estuvieron reservados exclusivamente para hombres, y más en un mundo como el del fútbol cargado de testosterona, lo cierto es que actualmente estamos viendo cómo las mujeres empiezan a liderar desde dentro. Ya no son casos aislados, sino ejemplos claros de que el fútbol español también puede y debe ser diverso en su dirección.

Cada vez más mujeres están tomando decisiones importantes en el ámbito deportivo, gestionando clubes históricos, asociaciones de fútbol femenino y, en definitiva, participando activamente en la transformación del fútbol español. Desde presidentas de clubes de primera y segunda división hasta directivas en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el cambio está en marcha, y es un cambio que merece ser contado. Veamos algunas de las figuras femeninas más importantes de la actualidad y qué es lo que están haciendo exactamente para cambiar el fútbol tal y como lo conocíamos hasta ahora.

Figuras clave femeninas para entender el fútbol español

Uno de los ejemplos más importantes que tenemos ahora mismo es el de Marián Mouriño Terrazo, quien en 2023 se convirtió en la presidenta del Celta de Vigo, pero no caigamos en el error de pensar que su relación con el club gallego es reciente y que lleva un par de años solo enfocada en este deporte, ya que comenzó su carrera en el Celta como directora de marketing en 2005. Con su gestión se ha creado el equipo femenino del club el pasado 2024 y que rápidamente logró ascender a la Segunda Federación. Pero no solo la parte femenina del club se ha beneficiado de la gestión de esta mujer, sino que la plantilla masculina ha mejorado mucho sus resultados.

No es la única presidenta que destaca en el fútbol español, ya que quien está al frente del Eibar desde 2016 es Amaia Gorostiza Telleria, la cual formó parte del consejo de administración desde 2014. Gracias a su implicación en el club vasco se ha creado una nueva ciudad deportiva en Areitio y el equipo se ha encontrado en categorías competitivas, a pesar del mazazo que supuso su descenso en 2021.

Otra figura clave que merece mención en este artículo es la Sophia Yang, la cual es presidenta del Granada CF desde el año 2022 y, bajo su mandato, el equipo consiguió ascender de nuevo a la Primera División durante la temporada de 22/23, algo que no se mantuvo en el tiempo ya que volvió a descender en la pasada temporada, aunque cuenta con opciones de play-off. Aparte de en los resultados del equipo, vemos también la gran implicación de esta mujer con el club en el hecho de que ha impulsado varios proyectos para ampliar la Ciudad Deportiva, así como la mejora del estadio Los Cármenes.

Directivas que están transformando el fútbol español

Aparte de en los clubes, nos encontramos con que la presencia de mujeres va más allá, es decir, que también podemos ver ejemplos en las instituciones más importantes relacionadas con este deporte, como es el caso de María de los Ángeles García Chaves, conocida como “Yaye”, la cual es la vicepresidenta adjunta de la RFEF desde 2024, cargo que está empleando para promover el fútbol femenino en todo el país, dando voz a un sector que durante mucho tiempo ha estado muy poco representado y muy mal valorado.

Por otro lado, encontramos a Beatriz Álvarez Mesa, presidenta de la Liga F desde 2022, aunque que no es el primer cargo que ocupa relacionado con la actividad física, ya que antes de ocupar este cargo, fue la primera mujer directora general de Deportes en el Principado de Asturias, ayudando por su parte a la profesionalización de la liga femenina en el fútbol español.

Por último, también nos encontramos con Lola Romero, la cual es la directora general del Atlético de Madrid Femenino, sección que este club recupero en 2001 y, que con la ayuda de Romero, se encuentra entre los mejores de España y siendo uno de los equipos en la élite del fútbol femenino.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas