Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Hacienda se pone seria: si pagas con Bizum, la Agencia Tributaria vigilará tus movimientos a partir de estas cantidades

por Elena
15 de mayo de 2025
Si pagas con Bizum, la Agencia Tributaria vigilará tus movimientos

Si pagas con Bizum, la Agencia Tributaria vigilará tus movimientos

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

En caso de que utilices Bizum para hacer o recibir pagos de forma habitual, es importante que tengas en cuenta que Hacienda va revisar todas esas transacciones con lupa, y es que tiene puesto el ojo en esta plataforma desde hace ya algún tiempo. Es cierto que cada vez más gente se ha apuntado a llevar a cabo sus transferencia por medio de esta plataforma tan popular en nuestro país debido a la facilidad con la que funciona, sobre todo si son cantidades bajas.

Pero justo ahí es donde tenemos la clave de todo esto, ya que a partir de ciertos importes la Agencia Tributaria va a revisar los movimientos de tus cuentas hecho por medio de Bizum, de tal forma que se eviten los posibles fraudes o el blanqueo de capitales. Lo que debemos tener en cuenta es, como hemos dicho, las cantidades tanto que transfieres como que recibes.

Si el total de tus operaciones con Bizum supera los 6.000 euros al mes, la Agencia Tributaria puede empezar a sospechar. Y si ese importe alcanza los 10.000 euros, ya no es cuestión de sospecha: estás obligado a declararlo. Además, aunque cada envío individual sea inferior a estos montos, Hacienda puede sumar distintas operaciones si detecta que hay un patrón sospechoso o repetitivo.

¿Qué límites establece Bizum en sus operaciones?

Aunque a veces tengamos la percepción de que Bizum es como pagar en efectivo, nada más lejos de la realidad, ya que está totalmente vinculado a nuestras cuentas bancarias y, por tanto, Hacienda puede acceder a esos movimientos si considera que hay indicios de irregularidad. Para evitar sorpresas, conviene conocer bien los límites que establece la propia plataforma.

En el caso de los envíos entre particulares, el importe máximo en una sola operación es de 1.000 euros. Al día, puedes recibir hasta 2.000 euros, mientras que el límite mensual se sitúa en 5.000 euros. Además, no hay un número máximo de envíos, pero sí puedes recibir un máximo de 60 operaciones al mes. En cuanto a las donaciones o pagos a empresas, el escenario cambia: no hay límite mensual ni por operación, lo que amplía significativamente el margen de uso.

Sin embargo, que Bizum permita estos movimientos no quiere decir que Hacienda no los tenga en el radar. Si realizas múltiples pagos de 1.000 euros al mismo destinatario y el total supera los 6.000 euros en un mes, es probable que Hacienda investigue.

¿Cuándo investiga Hacienda los pagos con Bizum?

Como ya hemos ido mencionando a lo largo de este artículo, la Agencia Tributaria establece que cualquier ingreso o transferencia que lleves a cabo y que supere los 10.000 euros debe declararse de forma obligatoria, todo ello amparado baja una ley que trata de prevenir la financiación del terrorismo y el blanqueo de capitales, es decir, para evitar que este tipo de plataformas se empleen para ciertos actos ilegales.

Es conveniente saber que, si realizas pagos de entre 6.000 euros y 9.999 euros no es necesario que lo declares ante Hacienda, este organismo puede solicitarte que tengas cierta documentación que explique de dónde viene ese dinero y si hay motivos para seguir investigando tus cuentas bancarias. La Agencia Tributaria es bastante sensible ante pagos que son repetidos a lo largo del tiempo y que tienen cierta periodicidad.

A qué multas te puedes enfrentar por no declarar estos movimientos

No conviene tomar a la ligera los movimientos que realizas a través de Bizum, ya que en el caso de que Hacienda detecte operaciones no justificadas o que debieran haber sido declaradas, las multas pueden ser bastante elevadas. Estas pueden ir desde los 600 euros hasta el 50% del importe no declarado, algo que depende de la gravedad de la infracción y de la cantidad de dinero que se haya visto implicado en la operación. Esto se aplica igualmente a si ha habido varios pagos, aunque cada operación sea pequeña.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas