Álvaro Rubio volvió a comparecer después de una derrota que se puede denominar injusta ante los medios de comunicación. Seguramente por tercera jornada consecutiva, el Real Valladolid trabajó de tal manera que por momentos pareció ser capaz de puntuar, pero no pudo hacerlo por la falta de acierto en las áreas, esa que tanto le está castigando esta temporada. “Tengo esa sensación. Tengo más frustración aún, porque me duele ver que el equipo quiere, que pelea y lo da todo hasta el final y no tiene premio nunca. Estamos muy jodidos”, aseveró.
El técnico blanquivioleta lamentó que “otra vez se repita la misma situación” que lleva “varios partidos sufriendo”. Con resignación, dijo que “es lo que hay, hay que asimilarlo y seguir intentándolo” en las dos jornadas restantes creyendo que “algún día” el fútbol les recompensará y no pasará lo que pasó en el gol, que definió como “un poco ilógico por todos los rebotes que ha habido” sin que los defensores llegaran a acertar a despejar.
“Ha sido un poco surrealista. Podíamos haber despejado mejor”, aseguró incrédulo Álvaro Rubio, teniendo en cuenta que “en el otro área” nunca les cae de cara una situación así. Aun así, ensalzó que sus jugadores fueron “fuertes, porque lo han intentado hasta el final”, y aunque sabe que “es muy tarde para eso”, le duele que la sensación sea la misma que en los partidos precedentes: de haber hecho cosas como para poder puntuar.
Álvaro Rubio explica la posición de Anuar
Álvaro Rubio se explayó explicando el planteamiento inicial, que podía sorprender por la vuelta de Anuar al carril derecho, aquel en el que debutó en el Promesas hace más de una década: “Queríamos estar bien arropados en defensa y, cuando recuperásemos, aprovechar la velocidad de gente como él, como Moro o como Chuki. La idea era buscar un intermedio con Latasa, que juega muy bien de cara, y salir por fuera en transición”.

La intención del técnico era “sacar un poquito más la línea” en anteriores encuentros, en las que sufrieron mucho en situaciones de área, y, sobre todo, “hacer las cosas lo más sencillas posibles”. De esta manera, con balón fueron capaces de hacer el suficiente daño como para generar ocasiones como para empatar, en parte, gracias a que sacaron “el balón por fuera para intentar poner centros al área”, donde sabía que el Girona podía sufrir.
Debut de Iago Parente y Alani y lesión de Chuki
Asimismo, Álvaro Rubio lamentó las molestias que hicieron que Chuki tuviera que abandonar el terreno de juego en el ecuador de la primera mitad “porque ahora mismo está a un nivel muy alto y con mucha confianza” (lo que le hizo tener una ocasión antes de irse). No obstante, el entrenador logroñés ensalzó a su sustituto, un Iván Sánchez que “siempre que entra desde el banquillo tiene un rendimiento muy alto y aporta mucho al equipo”.
Con todo, y aunque en los micrófonos de Movistar+ insistió en la idea de que no regalará nada a nadie, Álvaro Rubio hizo debutar a dos juveniles, Iago Parente y Alani, a los que elogió: “Han estado muy bien y me han gustado mucho. Si hay algo de luz en todo esto, es la gente que tenemos en la cantera. No ha sido un partido fácil, pero han estado a un nivel muy alto”, ensalzó para terminar a sus expupilos en el Promesas.
66’ ⎾0✕0⏋ ⇄ ▪ CAMBIO
Triple cambio en el descanso en el Real Valladolid.
» Entran Aznou, Sylla y Alani.« Sustituyendo a Latasa, Henrique y Grillitsch.#RealValladolidGirona | @AirEuropa pic.twitter.com/nfwt8Epu0W
— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) May 13, 2025
 
			