Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Bimbo sigue con los recortes: después del adiós histórico a Valladolid, la empresa toma esta polémica decisión

por Elena
16 de mayo de 2025
Bimbo sigue con los recortes: después del adiós histórico a Valladolid

Bimbo sigue con los recortes: después del adiós histórico a Valladolid

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Bimbo ha vuelto a ser noticia debido al anuncio que se ha hecho desde la compañía de un nuevo expediente de regulación de empleo, lo que comúnmente se conoce como ERE en nuestro país, algo que ha dado mucho que hablar no solo por lo que significa para cientos de sus trabajadores, sino porque en los últimos años ha registrado beneficios millonarios. Esto último contrasta mucho por las intensas políticas de recortes que está llevando a cabo, las cuales solo se entenderían si esta reconocida empresa tuviese que hacer frente a pérdidas.

Todo esto ha generado malestar entre sus trabajadores y los sindicatos, ya que este último ERE va a afectar a un total de 352 miembros de su plantilla, algo que se suma al hecho de que haya decidido cerrar hasta tres plantas en los últimos 18 meses, entre las que se incluye la que tenía ubicada en Valladolid. Todas estas medidas han supuesto que más de 500 empleados se viesen en la calle mientras la empresa sigue teniendo beneficios positivos, lo que según comentan los sindicatos solo apoya la idea de que Bimbo quiere maximizar sus ganancias a costa de reducir la carga salarial.

La estrategia que está llevando a cabo Bimbo en España

El Grupo Bimbo, propiedad de la familia mexicana Servitje, sigue con su política de ajustes en España a pesar de que en 2023 la empresa obtuvo beneficios por valor de 841 millones de euros y para 2024 se estima que superó los 500 millones. A nivel mundial, sus ventas han aumentado más de un 2 %, lo que ha hecho que se consolide como la mayor panificadora del mundo, algo que contrasta con la falta de inversión en su estructura en España, ya que en vez de esto, Bimbo ha optado por cerrar fábricas y reducir personal.

Lo último ha sido el cierre de la planta de Valladolid, una decisión que dejó en la calle a 166 empleados directos y a otros 40 trabajadores contratados a través de empresas externas. Aunque el grupo logístico Martínez Marcos adquirió las instalaciones y logró conservar 50 empleos, el resto de la plantilla se fue, como se dice comúnmente, con una mano delante y otra detrás, lo que lógicamente ha causado gran malestar.

Además de Valladolid, otras dos fábricas han cerrado recientemente: El Verger (Alicante) y Paracuellos del Jarama (Madrid). En total, más de 500 trabajadores han perdido su empleo en los últimos meses y, según los sindicatos, detrás de esto no existe una justificación debido a ingresos bajos, lo que solo echa más leña al fuego.

A los problemas internos de Bimbo se suma la ruptura con una de sus principales aliadas en el mercado español, la cual se ha dado con la cadena de supermercados DIA debido al aumento de los precios en los precios de los productos de la primera, suponiendo que Bimbo ha perdido a uno de sus principales distribuidores en nuestro país.

El nuevo ERE de Bimbo: la gota que colma el vaso

Después de saber todo esto, es totalmente comprensible el enfado de los trabajadores después de que se anunciase un nuevo ERE, algo que además Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado públicamente, ya que la multinacional está aprovechando cualquier excusa para justificar despidos masivos, siendo una de ellas las continuas pérdidas que tienen, algo que se aleja mucho de la realidad ya que Bimbo sigue siendo una empresa muy rentable en nuestro país.

Lo último que sabemos es que en Zaragoza, Bimbo firmó recientemente un convenio colectivo que fue bastante aplaudido por los sindicatos, pero incluso allí la situación no es del todo positiva, ya que fuentes cercanas aseguran que, en el último año, se han producido 13 despidos, lo que genera un clima de incertidumbre si lo sumamos a todo lo anterior.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas