Isidro Díaz de Mera Escuderos volverá a dirigir un encuentro del Real Valladolid este domingo contra el Deportivo Alavés, en lo que supondrá la despedida del estadio José Zorrilla en la presente campaña. Será la quinta ocasión que él y sus asistentes, Santaúrsula Aguado y Hernández Ramos, coincidan durante la actual temporada con el conjunto blanquivioleta, si bien las cuatro anteriores fueron a domicilio, y todas ellas se resolvieron con derrota, una tónica que el equipo dirigido por Álvaro Rubio querrá romper ocasionalmente.
Desde el estreno en Primera División de Díaz de Mera Escuderos -apellido compuesto el primero, aunque por extensión hay quien lo simplifica, rompiendo el hábito de llamar a los colegiados por los dos-, está será la oportunidad número 93 en que dirija un envite de LaLiga EA Sports, categoría profesional donde más ha pitado. En el caso del Real Valladolid, será su decimosexta confluencia en total, décima en Primera División.
El trencilla nacido en Daimiel, Ciudad Real, apura su quinto curso en la élite, a la que accedió en la temporada 2019/20, la de la pandemia, si bien antes ya había coincidido con los blanquivioletas en LaLiga Hypermotion; la última vez, en el play-off de la 2017/18, que terminó con el ascenso a las órdenes de Sergio González. Justamente en aquella 19/20 fue cuando pitó por primera y única vez hasta este domingo a orillas del Pisuerga.
Mal fario con Díaz de Mera Escuderos
Muchas cosas han pasado desde aquel 1-2 frente al Eibar, como que en Primera División el Real Valladolid solo ha ganado un partido dirigido por Díaz de Mera Escuderos, el 0-1 en Getafe de la 2020/21. El mal fario es tal que en la presente campaña el árbitro castellano-manchego ha estado presente en las goleadas en Montjuic frente al Barcelona (7-1), en La Cerámica contra el Villarreal (5-1) y en el Metropolitano frente al Atlético de Madrid (4-2), además de en la más apurada derrota cosechada ante Las Palmas, el otro descendido, en la isla (2-1).
Durante este curso, Díaz de Mera Escuderos está promediando 4,76 cartulinas amarillas por encuentro (segundo año con un menor promedio) y no ha expulsado a un solo jugador, variando la tónica de sus anteriores temporadas, en las que expulsó, como mínimo, a cinco. Bien sabe el Real Valladolid lo que es que muestre una roja a uno de sus futbolistas, puesto que así lo hizo en su duelo frente al Elche de la temporada 2022/23, en la que fueron expulsados Roque Mesa y Hongla. Las amarillas vistas, entretanto, suman 37 en quince partidos.
Javier Iglesias Villanueva en el VAR
Y si en el césped del estadio José Zorrilla estarán Santaúrsula Aguado y Hernández Ramos como asistentes número 1 y 2, respectivamente, y Bueno Prieto como cuarto colegiado y responsable de mediar en la zona de los banquillos, en la sala VOR, en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, estará a los mandos Javier Iglesias Villanueva, juez descendido la pasada temporada a Segunda División y cuerpo específico de VAR desde ese momento.
⚖️ ÁRBITROS | Estos son los colegiados designados para la jornada 37 en División.
Designación completa: https://t.co/B0dF1cHslb#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/DVXp7cBx6J
— RFEF (@rfef) May 16, 2025
Viejas polémicas del equipo arbitral
Javier Iglesias Villanueva fue el colegiado que expulsó en su día a Paulo Pezzolano en La Cerámica, contra el Villarreal, en una actuación discutida, puesto que el entonces entrenador blanquivioleta dijo haber demandado solo “fair play” a su rival. Por su parte, a Díaz de Mera Escuderos le acompañó la polémica en Montjuic, en el partido de la primera vuelta, en el que volvió a verse las caras con Pezzolano, a quien pidió justamente lo mismo, que su equipo no se empleara por dureza, algo que no fue bien recibido por la opinión pública.
