Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Centenario de Malcolm X: quién fue, cuál fue su lucha, cómo murió y qué legado dejó el activista

por Helena Crespo
20 de mayo de 2025
Centenario de Malcolm X: quién fue, cuál fue su lucha, cómo murió

Centenario de Malcolm X: quién fue, cuál fue su lucha, cómo murió

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Confirmado: un bar deja de servir cenas, lo achacan a “las paguitas” y las redes sociales arden por el motivo real

Adiós a la despoblación: Castilla y León, Valencia y Navarra combaten con estas ayudas el mal de la España vaciada

Malcolm X fue quien, junto a Martin Luther King Jr., se dedicó a la lucha por los derechos civiles y del pueblo afroamericano. Ideas que siguen siendo un desafío para la sociedad moderna hoy en día y que muchas personas no tienen integradas. Malcolm X tuvo visiones transgresoras que, sin embargo, calaron en personas y sectores de la sociedad de forma muy presente y hoy sigue siendo homenajeado. 

Hoy vemos más sobre la historia que el líder de los derechos civiles en Estados Unidos escribió con sus propios pasos. También más sobre su muerte y el legado que ha dejado en otras figuras públicas.

La historia de Malcolm X

Malcolm X nació un 19 de mayo de 1925 en Omaha, Nebraska. Cuando era joven estuvo sumido en el ámbito de la delincuencia, hasta que por estar encarcelado encontró la religión, lo que cambió su vida. Al igual que les ocurre a muchas personas, encontrar una visión espiritual en su vida, sea desde la religión o la disciplina o enseñanzas que sea, es más que poderoso para ver reconvertida su vida. 

Muchas veces, bajo la luz de doctrinas espirituales o religiones, incluso se ve la vida propia de otro modo y se puede reinterpretar lo que se ha sufrido. Muy dicho es hoy en día en el mundo espiritual que lo que nos ha hecho daño o marcado, en muchos casos nos ha hecho recorrer un camino propio que nos da herramientas para ayudar a otras personas.

No obstante, Malcolm X siempre destacó por tener una retórica bastante afilada y un humor un tanto punzante para algunas personas. Tanto es así que empezó a ser conocido también por eso y no solamente por su propósito y su cariz espiritual.

Su frase más célebre “Por cualquier medio necesario” se llegó a leer entre líneas por muchas personas como una amenaza de violencia. También tuvo otras que implicaba este tono como “Si te clavan un cuchillo nueve pulgadas en la espalda y lo sacan seis pulgadas, no hay progreso”.

Finalmente, rompió con su su líder, Elijah Muhammad, en 1964 tras denunciarlo por adulterio. Malcolm X se vio en peligro entonces y confesó en una entrevista con Mike Wallace de CBS News: “Oh sí, probablemente ya soy un hombre muerto”. El 21 de febrero de 1965, Malcolm X fue asesinado durante un mitin en Nueva York. 

Lo que dicen de él

Hoy aún se elogia a Malcolm X junto a Martin Luther King. El historiador Peniel Joseph, describe a ambos líderes de este modo: “Malcolm, lo pensamos como la espada política de ese período; el Dr. King, como el escudo político”. 

En una entrevista con CBS News, explicó que la diferencia entre ambos estaba en lo que veían como libertad, afirmando que: “King decía que la ley no podía obligar a nadie a amarlo, pero sí podía impedir que alguien lo linchara”, explicó Joseph. “Malcolm creía que los negros necesitaban reconocer su propia dignidad”. 

Durante un discurso en Los Ángeles en 1962, Malcolm X preguntó a sus seguidores/as: “¿Quién te enseñó a odiar la forma de tu nariz y la forma de tus labios? ¿Quién te enseñó a odiarte desde la coronilla hasta la planta de los pies?“.

Por otro lado, sigue siendo un líder hoy en día homenajeado en los años 80 y después por músicos del mundo del hip hop como Public Enemy. En 1992, el director de cine Spike Lee y el actor Denzel Washington homenajearon su figura en la película Malcolm X. Toda una leyenda cuyos mensajes y biografía seguirá en la cultura popular mediante estas canciones y películas. Pero lo más importante, en los corazones y las mentes de a quienes sigue tocando su mensaje. 

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas