Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Adiós al McDonald’s: así desafía al gigante una entrenadora personal con su versión saludable del Big Mac

por Helena Crespo
22 de mayo de 2025
Versión saludable del Big Mac

Versión saludable del Big Mac

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

¿Por qué ‘Don Juan Tenorio’ se representa siempre el 1 de noviembre? Misterios (o no) de la obra de José Zorrilla

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

El hecho de llevar una dieta sana y equilibrada no significa renunciar a un Big Mac. De hecho, hay una versión saludable del clásico de McDonald’s de la que se puede disfrutar en casa y en procesos de adelgazamiento. Vamos a ver cómo se prepara esta versión de ensalada que propone una famosa nutricionista. 

Porque comer ensalada no tiene por qué ser rendirnos a la ensalada mixta y pasar hambre durante todo el día. Vamos a ver más sobre esto y sobre los trucos que desvela la nutricionista para disfrutar del delicioso plato.

Lo que pasa con comidas como la ensalada

Las comidas sanas pero demasiado ligeras, como la ensalada pueden resultar a veces en problemas mayores a lo largo del día. Además de que son aburridas y se pueden hacer repetitivas cuando se está intentando perder peso, es que pueden no ser lo suficientemente saciantes. Esto hace que al final, en muchos casos, apetezca comerse un Big Mac, otro plato de comida rápida o, incluso, comidas que tengan alto contenido en azúcares o hidratos, como pan, galletas, pasta u otras.

Es por eso que en muchos casos el hecho de preparar la versión de Big Mac que nos va a desvelar esta nutricionista, termina siendo mucho mejor tanto a corto como a largo plazo. El hecho de que estemos haciendo una dieta y por tener mucha hambre nos la saltemos a última hora, puede llegar a ser muy frustrante. 

Sin embargo, si nos comemos las ensaladas o verduras preparadas de un modo sabroso y acompañadas de pescados o carnes que nos sacien, la tentación de comernos un Big Mac de camino a casa y después de una larga jornada de trabajo, es menor. 

Versión sana de una Big Mac en casa

Además, otro de los peligros de que no nos quedemos saciados/as o no comamos las suficientes proteínas a lo largo del día, radica en que quizás nos falte energía para afrontar la jornada. Ya se tenga un trabajo físico o más intelectual, en ambos casos hace falta energía tanto para trabajar como para estudiar o aprender, para quienes estén en esta situación. 

Además, una dieta suele ir acompañada de ejercicio, lo que hace que sin energía, esto sea difícil de lograr. Y la principal fuente de energía nos la dan las proteínas. Por todo esto, la versión del Big Mac saludable que te vamos a enseñar, te va a encantar y te vas a chupar los dedos con ella. Además es sencilla de preparar e incluso puede ser una opción para llevarte a la oficina o fuera de casa en cualquier situación en la que lo necesites. 

Quien tiene esta estupenda receta de una ensalada Big Mac es María Amador, una entrenadora personal famosa en redes sociales. Es un referente para algunas personas del mundo del fitness y la nutrición saludable, por lo que su sugerencia seguro que será aplicada por muchas personas.

Esta ensalada, dice la experta: “está llena de proteínas, carbohidratos y te va a mantener saciado durante un montón de horas”. Para prepararla es necesario cocinar carne picada en una sartén y añadir sal y pimienta. Después hay que picar la lechuga fina y “en trozos muy finitos para que se parezca a la de McDonald’s”, una vez que estos ingredientes estén listos y para finalizar la ensalada, se añade cebolla, tomate y pepinillos.

La salsa de esta versión del Big Mac

Muchas veces, el secreto está en la salsa y como no podía ser de otra manera, al estar hablando de una versión saludable del Big Mac, para terminar esta deliciosa ensalada se debe añadir una. María explica que para ello hay que mezclar en un tarro los siguientes ingredientes: un tercio de mayonesa, un tercio de kétchup y un tercio de mostaza. También pepinillos y el vinagre de estos. También aconseja añadir patatas gajo después de cocinarlas 20 minutos a 180 grados en la airfryer. 

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas