Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Hacienda lo hace oficial: esta es la carta que todos están recibiendo en plena campaña de la Renta

por Helena Crespo
22 de mayo de 2025
Hacienda lo hace oficial: esta es la carta que todos están recibiendo en plena campaña de la Renta

Hacienda lo hace oficial: esta es la carta que todos están recibiendo en plena campaña de la Renta

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

La campaña de la Renta está en su pleno auge y la Agencia Tributaria debe emitir notificaciones para controlar el fraude fiscal. En este caso se trata de 80.000 notificaciones para corregir posibles fallos y evitar multas y sanciones. Llegarán en forma de cartas durante este mes.

El objetivo de Hacienda es controlar que todo se dé como debe durante la campaña de la Renta. No obstante, es importante que se tenga en cuenta algunos factores que después recordaremos, además de lo que se notifica en estas cartas.

Cartas para evitar fallos y sanciones en la Renta

Las cartas que manda Hacienda en este caso es para notificar fallos o irregularidades que se hayan cometido durante la campaña y a la hora de completar y entregar el borrador. No obstante, hay formas de saber de antemano qué hay que hacer para no incurrir en estas y así evitar las multas que pone Hacienda en la Renta.

No obstante, estas cartas no solamente notifican fallos, sino que en algunos casos son recordatorios para quienes aún no han presentado su declaración de la Renta. Hay que tener en cuenta que el hecho de hacerlo fuera de plazo conlleva cuantías extra por retraso y recargos.

También se recuerda a algunas personas el hecho de que acumulan irregularidades de otras campañas de la Renta a través de estas 80.000 notificaciones, por lo que hemos de tener en cuenta que aunque se trate de un envío masivo, por sus motivos son bastante personalizadas.

Esta campaña de cartas está dentro del Plan de Control Tributario, que añade todos los años medidas nuevas o modificadas para evitar infracciones y sanciones. Por eso, lo mejor es estar pendientes de no cometer estos errores para evitar mayores problemas. Vamos a ver dos cosas que se deben tener en cuenta para conseguir esto.

Para quienes tienen bienes o capitales en el extranjero

En el caso de que esto sea así, es necesario, además de hacer la Renta, presentar el modelo 72. Y es que no presentar este documento puede conllevar tener que pagar hasta 20.000 euros de multa a la Agencia Tributaria. 

Hacienda deja claro que este modelo “modifica la Orden EHA/3481/2008, de 1 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 189 de Declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas, los diseños físicos y lógicos para la sustitución de las hojas interiores de dicho modelo por soportes directamente legibles por ordenador y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación telemática; y la Orden HAP/72/2013, de 30 de enero, por la que se aprueba el modelo 720, de Declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero, a que se refiere la disposición adicional decimoctava de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y se determinan el lugar, forma, plazo y el procedimiento para su presentación.(BOE, 31-octubre-2023)”. Por lo que se deben declarar mediante el modelo, todos los bienes y capitales que se tengan en el extranjero.

Sanciones en la Renta

Como hemos dicho, el hecho de equivocarse en cifras en la Renta o de no declarar algunas cuantías, puede ser interpretado por Hacienda como fraude fiscal. Por ello y aunque la intención no sea esa, es bueno revisar bien el borrador. 

De hecho, incluso se puede contar con un servicio de gestoría profesional para hacer la operación si no se está muy puesto/a en la materia. En caso de tener algún erro o de que falten cantidades en el borrador, estas son las multas que se pueden tener que pagar en la Renta, según las cantidades del error en cada caso:

  • Para cantidades menores a 3.000 euros, la multa puede ser del 50% sobre la cuantía omitida y es considerado como una infracción leve.
  • Para cantidades superiores a 3.000 euros, la multa puede ser del 50% al 100% sobre la cantidad y estaríamos hablando de un tema grave.
  • En casos graves las multas pueden llegar hasta el 150% sobre el monto omitido a partir de las cifras antes citadas.
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas