Saray Vázquez es de Primera Federación, y con todo merecimiento. La portera vallisoletana se puso de nuevo la capa de heroina para, en una tanda de penaltis, hacerse grande y llevar al Real Oviedo a la categoría de plata del fútbol femenino español. Después de verse apeada de la lucha por subir en la liga regular, en la que tuvo una mayor pujanza el Europa, campeón después de un final de temporada excelso, el cuadro carbayón logró el ascenso en el play-off con su guardameta ‘paralotodo’ como protagonista.
Después de un agónico empate a uno al final de la prórroga contra el Tenerife B, que vivieron en directo más de mil personas en el José Ramón Suárez Fernández, llegó su hora; la hora de las valientes. Y como en aquel Campeonato de España sub-12 con Castilla y León o como en aquella eliminatoria de la Copa de la Reina, Saray, como especialista que es, no falló. Se situó bajo los palos a once pasos de la gloria y vio cómo su primera rival tiraba por arriba la primera pena máxima. Aunque se vio interrumpido por la lesión de la primera ejecutora de su equipo, fue el primer festejo de los varios por vivir.
Y es que, en el segundo penalti, se lanzó a su derecha, acertando a dónde iba el disparo, aunque un poco menos la trayectoria. Aun así, con reflejos, sacó la mano para palmear y mantener su portería imbatida en la tanda. La tensión jugó malas pasadas a los dos equipos, puesto que también el Real Oviedo erró los dos primeros tiros. En el tercer turno, la igualdad se mantuvo, ya con goles. Pero Saray volvió a acertar y paró también el cuarto, lo que permitió a su equipo ponerse en disposición de subir. Y así lo hizo.
Saray, entre la alegria y la afonía
La heroina carbayona, que forma parte de la histórica generación de 2006 que alumbró el CD Laguna, a la que pertenecen futbolistas como Diego Pérez o Yago San Miguel, es de esas porteras con dotes de mando y que se comunican mucho con su defensa. Así lo hizo Saray en el partido definitivo, hasta el punto de terminar afónica el encuentro. “Hemos pasado una temporada complicada, con momentos malos, pero en casa hemos demostrado ser fuertes”, dijo a los medios oficiales del club.
Tanto es así que la cancerbera vallisoletana, en toda la segunda vuelta, como local, no encajó ni un solo tanto, señal del buen hacer de su equipo y del que ella demostró bajo el arco “Hemos hecho un gran sacrificio, nos hemos ido esforzado día a día y hemos sabido sufrir. Yo llevo aquí dos años, pero me siento como una carbayona más”, aseguró Saray, que, lejos de ser una joven promesa, es ya toda una realidad que se ha ganado, de pleno derecho, volver a jugar en la segunda categoría del ‘futfem’ nacional, en la que ya militó con el Parquesol y con el Atlético Lince antes de firmar por el Real Oviedo en 2023.
| SARAY#RealOviedoFemenino ⚪️ pic.twitter.com/wX0Yje1470
— Real Oviedo Femenino (@RealOviedoFem) May 18, 2025
Natalia Fernández también asciende
Como Saray Vázquez, la portera de las rachas interminables de imbatibilidad, otra cancerbera de Valladolid ha conseguido dar el salto de categoría; en su caso, a Segunda RFEF. Se trata de Natalia Fernández, que ha subido con el Olímpico de León a este tercer escalón nacional tras imponerse al Sevilla B por 4-1 en el global de la final del play-off. Lo hizo, además, siendo también protagonista, puesto que la que fuera portera también del CD Parquesol y de Atlético Lince fue habitual titular del cuadro leonés a lo largo de toda la temporada.
 
			