Si te apasionan los casos reales de crímenes que parecen sacados de una novela de misterio, debes saber que no eres el único, algo que ha hecho que Un matrimonio mortal, la nueva apuesta de Netflix que está captando toda la atención de los amantes del género ‘true crime’, se cuele en el top de los contenidos más vistos de esta plataforma de streaming. Y es que esta película documental, la cual se ha estrenado hace muy poco, cuenta el asesinato de de Jason Corbett, un ejecutivo irlandés que fue hallado muerto en extrañas circunstancias en Carolina del Norte.
La historia que cuenta Un matrimonio mortal no solo tiene los ingredientes de un caso judicial impactante, sino que pone sobre la mesa temas tan delicados como la violencia doméstica, las relaciones familiares complicadas y la justicia penal. Netflix ha convertido este crimen real en un documental que combina testimonios auténticos, material inédito y una narrativa que no deja indiferente a nadie, por lo que si eres una de las miles de personas que siguen todo lo relacionado con el ‘true crime’ (o crónica negra, tal y como se califica este género en nuestro país), no te puedes perder este último lanzamiento que hará que no puedas separarte de la pantalla hasta el final.
Qué ocurrió realmente y por qué Netflix nos ha traído este caso
El caso se remonta a 2015, cuando Jason Corbett fue encontrado sin vida en su domicilio estadounidense. La versión oficial apuntaba desde el inicio a su esposa, Molly Martens, y al padre de esta, quienes confesaron haber participado en la muerte del empresario. Según sus declaraciones, actuaron en defensa propia, pero las evidencias presentadas en el juicio y la brutalidad de la escena llevaron al tribunal a condenarlos a 20 y 25 años de prisión, respectivamente, por asesinato en segundo grado.
Sin embargo, y aquí es donde el caso da un giro que lo hace aún más mediático, en 2024 ambos fueron puestos en libertad tras la decisión del Tribunal Supremo de Carolina del Norte de anular sus condenas, siendo la razón de esto la exclusión en el juicio de los testimonios de los hijos del matrimonio, que podrían haber aportado una versión diferente de los hechos. Netflix, al recoger todos estos elementos, ha conseguido elaborar una producción que no solo informa, sino que también invita a reflexionar sobre la justicia, la moral y muchos otros valores presentes en nuestras vidas.
Qué tiene de especial Un matrimonio mortal y por qué arrasa en Netflix
A diferencia de otras producciones similares, Un matrimonio mortal evita el sensacionalismo y se apoya en un relato riguroso, con entrevistas clave y una cronología precisa que permite entender no solo qué pasó, sino por qué generó tanta polémica tanto en Irlanda como en Estados Unidos. Netflix ha sabido captar el interés del público que busca algo más que un crimen contado, es decir, que quiere conocer los matices, las voces de quienes estuvieron ahí y las consecuencias emocionales de los actos que se juzgan, los que quieren ir más allá básicamente.
Además, Un matrimonio mortal se suma a una tendencia que Netflix ha estado alimentando en los últimos años, y es la de los documentales basados en crímenes reales que ofrecen una lectura compleja y que van más allá de lo evidente. Tal fue el caso de El caso Asunta, La viuda negra o Adolescence (esta última ha tenido tanta importancia que varios políticos en Reino Unido han planteado la posibilidad de hacer que se visione en los institutos del país) todas ellas historias que han tenido gran repercusión y que, al igual que esta nueva producción, ponen sobre la mesa cuestiones legales y éticas de gran calado.
 
			