Como a un hijo más del frío. Así ha despedido Burgos a Raúl Navarro. Aunque oficialmente no había hecho oficial que se va, lo cierto es que El Plantío ha sentido que uno de sus capitanes estaba diciendo adiós, puesto que termina contrato y en esta temporada, en parte por culpa de las lesiones, apenas ha sido protagonista. En ocasiones sobran las palabras, y esta ha sido una de esas veces. El secreto a voces se convirtió en un homenaje por parte de las peñas primero. Y este pasado domingo, su afición atronó para despedirle como a un grande.
Homenaje de la @FPBurgosCF a Raúl Navarro por su trayectoria en el club #TodaMiVida pic.twitter.com/lcYRHaZqF8
— Burgos Club de Fútbol (@Burgos_CF) May 25, 2025
El defensor andaluz llegó a orillas del Arlanzón el verano de 2020 procedente del Real Valladolid Promesas, donde demostró un gran oficio en las tres campañas que vistió de blanquivioleta, en las que se erigió capitán y baluarte. Ya fuera como central, como lateral por cualquiera de los dos lados o como mediocentro, Raúl Navarro parecía un treintañero encerrado en el cuerpo de un zaguero con un puñado menos. Y si en Los Anexos estuvo cerca de ser centenario (los 92 partidos no fueron más por la pandemia), en El Plantío le fue incluso mejor.
Ver esta publicación en Instagram
A las órdenes de Julián Calero, a quien pudo abrazar y felicitar por el ascenso a Primera este domingo, se hizo necesario gracias a su versatilidad. Como chico para todo del entrenador madrileño, sumó veintiocho partidos en Segunda B y fue parte del histórico ascenso de categoría. En sus dos primeras temporadas en la denominada LaLiga Hypermotion superó los 2.000 minutos, llegando a encadenar seis años superando esa barrera (los tres de Valladolid y los tres primeros en Burgos). Solo cuando Calero se fue empezó a perder protagonismo.
El esperado adiós de Raúl Navarro
Bien es verdad que, en parte, esta pérdida de minutos tuvo que ver con las lesiones que le han perseguido desde hace ya algún tiempo. Si ya en 2022 tuvo que ser operado de una lesión de menisco, tras convertirse en centenario en 2023, un problema en el cartílago y una molesta fascitis plantar le dejaron en el dique seco durante meses a lo largo de los dos últimos años, rebajando su participación hasta las apenas quince apariciones el pasado curso y solo siete en este que está terminando. Cayó en desgracia, pero el favor del público lo mantuvo.
1️⃣0️⃣0️⃣ partidos en blanquinegro @Burgos_CF pic.twitter.com/l24XBArRIF
— Raúl Navarro del Río (@Raulnavarro10) May 15, 2023
Si ya el pasado mercado invernal se habló de que podía salir, finalmente se quedó para tratar de poner su granito de arena en un Burgos en el que Raúl Navarro era fundamental incluso sin jugar, teniendo en cuenta su compromiso y profesionalismo. El conjunto blanquinegro, que llegó a correr algún riesgo en algunos tramos de la temporada, en los que se acercó peligrosamente a los puestos de descenso, no se entiende sin él y sin Aitor Córdoba, los dos últimos supervivientes del ascenso conseguido en mayo de 2021, hace cuatro años escasos.
¡́ ! ️
Sube el volumen, y disfruta #TodaMiVida pic.twitter.com/ely64msY9D
— Burgos Club de Fútbol (@Burgos_CF) May 26, 2025
“Todo el día ha sido de nervios”, confesaba al término de su último encuentro vistiendo la camiseta blanquinegra en El Plantío en los medios oficiales del club un Raúl Navarro que se va habiendo dado “todo por este escudo”. No es para menos que la que ha sido su afición le agasajase con una última ovación y coreando su nombre, algo que agradeció. “Me han demostrado cariño desde el día en que llegué y no puedo hacer otra cosa”, reconocía emocionado un buen tipo, profesional como pocos, que ya es parte de la historia del Burgos.
 
			