Adam Aznou, hasta ahora futbolista del Real Valladolid, acabará su cesión en el club blanquivioleta para reforzar la plantilla del Bayern München en el Mundial de Clubes celebrado en Estados Unidos. El lateral zurdo, con una proyección internacional reseñable, llegó a Valladolid con la necesidad de destacar y hacerse con minutos para poder argumentar la apuesta de los bávaros en su talento.
Nacido en Barcelona en el año 2006, el jugador del Bayern volverá a la disciplina de los de Kompany tras competir media temporada en el Real Valladolid, donde no logró ser diferencial en medio de la crudeza de una plantilla en caída libre. El joven hispano-marroquí vuelve al Bayern de Múnich con la intención de sumar en el equipo alemán ahora que tendrá la oportunidad de sumar minutos en el nuevo Mundial de Clubes este mismo verano.
Con solo 18 años, el pasaporte de Aznou ya tiene más kilómetros que muchos en toda una carrera. Formado desde niño en La Masia, donde coincidió, entre otros, con Lamine Yamal. Allí fue uno de los talentos más codiciados de su generación hasta que en 2022, a los 16 años, aceptó la propuesta del Bayern München para continuar su progresión en Alemania.
Rückkehr zur Klub-WM – Mit Adam Aznou in die USA.
Adam Aznou kehrt vorzeitig zum #FCBayern zurück. ⚪️
https://t.co/ItLZAxj7yN#MiaSanMia pic.twitter.com/qgTT8ofIjp
— FC Bayern München (@FCBayern) May 27, 2025
En Múnich ha tenido que aprender a competir en un entorno de exigencia máxima donde no basta con ser una promesa. En el Bayern llegó a debutar con el primer equipo en la Bundesliga e incluso lo hizo en Champions League, pero las escasas oportunidades dentro del gigante alemán no terminaban de consolidarle y el cuerpo técnico de Kompany decidió darle espacio y buscar minutos fuera del club.
Un Erasmus complicado para Aznou
La cesión al Real Valladolid fue, sobre el papel, un paso lógico. El club blanquivioleta necesitaba un lateral izquierdo de manera urgente y el Bayern quería ver a su futbolista madurar en un entorno profesional y competitivo como LaLiga. El contexto, sin embargo, fue más que complicado. El Real Valladolid ya navegaba por la parte baja de la tabla y se adivinaba un final de temporada más que complejo para tratar de no hundirse en Segunda.
Aznou no se escondió y trató de hacer su papel, disputando 876 minutos en total en los 13 partidos jugados como futbolista del Pucela, diez de ellos como titular. Mostró personalidad, despliegue físico y ese punto ofensivo que le caracteriza, pero se le vieron demasiado las costuras defensivas en un equipo no acostumbrado a dominar y en el que la exigencia táctica en el repliegue le vino al jugador del Bayern muy grande.
Una vuelta hacia territorio ‘yankee’
No vuelve Aznou solo para ser parte de nuevo de la dinámica del proyecto del Bayern de la 25/26, pues todo se andará con respecto a su destino, sino que lo hace para engrosar las opciones de los de Kompany en Estados Unidos, en la cita con el Mundial de Clubes que tiene pendiente el campeón de Alemania. Christoph Freund, director deportivo del Bayern, confirmó esta semana que Aznou será parte de la expedición del primer equipo hacia los Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes, que arranca el 14 de junio y que el campeón de la Bundesliga pretende tomarse muy en serio.

El joven lateral, además, tendrá la oportunidad de mostrar que está preparado para dar el salto definitivo dentro del equipo, sabiendo además que el conjunto bávaro tendrá bajas importantes en el lateral, como la ya conocida lesión de Alphonso Davies. Un escenario perfecto para que Aznou, tras su experiencia en LaLiga, tenga minutos para mostrar lo aprendido.
“Ha ganado una experiencia muy valiosa y ha demostrado tener personalidad en una situación difícil como la del Valladolid”, reconoció Freund en declaraciones a la web del club, y afirmaba que quieren “verlo en acción en un torneo de alto nivel”. El Mundial de Clubes puede ser un duro test para que el joven de L’Hospitalet se consolide como una de las caras nuevas del gigante bávaro en un momento en el que su aparición dentro del equipo puede ser importante para darle profundidad al banquillo y opciones a su técnico.
Los minutos en el equipo blanquivioleta, como poco, han servido para mostrarle una realidad muy alejada de los focos de un equipo como el bávaro, poniéndole una piedra compleja en su camino, que seguirá muy lejos de Zorrilla y que, de momento, le llevará a Estados Unidos.
