Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni insecticidas ni productos caros: acaba con las polillas en casa de una vez por todas con este truco de una experta

por Helena Crespo
30 de mayo de 2025
Ni insecticidas ni productos caros: acaba con las polillas

Ni insecticidas ni productos caros: acaba con las polillas

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Tener polillas en casa puede ser un desastre. El hecho de contar con estos pequeños animalitos, hace que la ropa se estropee y que todo se pueda echar a perder en un tiempo récord. Esas camisetas o prendas con agujeritos son una muestra de que las polillas están en tu casa. La buena noticia es que puedes crear un repelente muy efectivo a base de ingredientes naturales: solo necesitas vinagre, cítricos y plantas aromáticas.

Vamos a ver cómo se hace, según una experta en estos temas ha publicado en su cuenta de Tik Tok, este repelente natural y libre de tóxicos. Hay que tener en cuenta que en muchos casos, los repelentes pueden tener tóxicos para la ropa y la familia, pero en este caso todo es natural.

Ingredientes naturales para acabar con las polillas

Cada vez hay más personas que se preocupan por optar por productos que estén hechos con ingredientes naturales. No solamente por la sostenibilidad del planeta, sino por su propio bienestar y el del resto de la familia. 

Hay que tener en cuenta que el hecho de tener un armario lleno de polillas, en muchos casos afecta al bienestar en el hogar. El problema viene cuando los productos para deshacerse de esas polillas son tóxicos y dañinos para quienes viven en la casa, por lo que esta mezcla natural es genial para quienes quieren evitar las polillas y evitar a la vez, inhalar tóxicos.

Desde su cuenta de Tik Tok @limpiaterapia_con_andrea la experta cuenta cómo se hace la mezcla de la que hablamos y que es tan eficiente para acabar con las polillas. Solo hace falta contar con vinagre, cítricos y plantas aromáticas como el romero.

Cómo hacerlo

Como hemos dicho, la solución que vamos a ver para las polillas está hecha con ingredientes 100% naturales y que no son nocivos para la familia. Pero lo mejor de todo es que, además, también sirve para que no haya reaparición de estas polillas. Un sistema seguro y fácil de hacer que cuida la ropa de quienes viven en casa.

Lo que explica Andrea es que lo primero que se debe hacer es vaciar los armarios y lugares en los que puede haber polillas, como cajones o rincones. Esto significa deshacerse también de las larvas y los huevos de las polillas, para que no se dé una repoblación cuando estas vayan naciendo. 

Una vez que los espacios estén libres de polillas, larvas y huevos es el momento de limpiar estos espacios con agua y vinagre. Es importante estar pendiente de insistir en esos lugares rebeldes como pueden ser las grietas de la madera o entre la ropa. 

Una vez que esto se haya hecho, es el momento de aplicar un repelente natural hecho a base de plantas aromáticas y de cítricos. Los cítricos que se necesitan son mandarina, naranja o limón. Lo primero que hay que hacer con ellos es secar las cáscaras, que es lo que se utiliza para el repelente de polillas. 

Una vez que se tengan estas cáscaras de cítricos, se mezclan con hierbas aromáticas como romero, lavanda o eucalipto. La mezcla de ambas cosas es un repelente genial para las polillas. La experta recomienda que el proceso se haga al menos dos veces al año.

Cómo prevenir la reaparición 

Además del proceso que acabamos de ver de limpieza profunda y repelente para polillas, es recomendable seguir algunas rutinas para evitar que se dé una nueva plaga en casa.

Para ello, hay que tener en cuenta que no se debe guardar en los armarios ropa sucia o húmeda. Por otro lado, tampoco es recomendable que haya restos de alimentos en armarios y cajones. 

Para tener mayor certeza de que no se tendrán polillas, es bueno ventilar los armarios de vez en cuando.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas