Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Las notas del Real Valladolid | Extremos

Una mirada al desempeño de la plantilla del Real Valladolid 24/25 posición por posición y jugador por jugador

por Miguel Ruiz
31 de mayo de 2025
en Primer equipo
Valladolid Extremo

Chuki marca otro gol de tres puntos

Mis 3 favoritos del Real Valladolid: Jornada 12

Las 3 claves de la victoria del Valladolid ante el Granada

Con la intención de evaluar de manera clara y concisa una temporada llena de problemas que han afectado a todos los niveles al Real Valladolid, dividimos el análisis deportivo del equipo pucelano para pararnos en cada una de las posiciones en el terreno de juego y poder valorar la contribución de cada uno de los efectivos en su justa medida. Una revisión total del rendimiento adaptada al nivel, las expectativas, la trayectoria de todos los futbolistas que han tocado césped y han tenido minutos en este Real Valladolid durante la temporada 2024/2025. Es el turno de los extremos.

Una plantilla descompensada claramente hacia un lado que no ha acabado de encontrar la vía para conciliar el peligro que generaba siempre la banda izquierda de Raúl Moro con la inconsistencia casi eterna de la banda diestra. Una banda que se han ido repartiendo entre varios efectivos y que nunca llegó a ser regular en cuanto a sus opciones y posibilidades de desestabilizar al contrario. El Real Valladolid empezó la campaña 24/25 con demasiados efectivos queriendo partir desde la izquierda y con muy pocos pudiendo sumar desde la derecha, lo cual vuelve a hablar de una planificación deficiente por parte de Catoira a la hora de encontrar simetría a nivel ofensivo.

La lectura de las opciones del equipo fue enseñando un camino (no perfecto, pero al fin y al cabo un camino), con Iván Sánchez haciendo las veces de un extremo hacia dentro que, sobre todo desde el banquillo, lograba dar presencia y cambiar un poco la cara al ataque del equipo pucelano desde las bandas. Una línea con carencias, con demasiada fijación en una sola pieza y con poco nivel general en la figura del extremo.

Raúl Moro

Moro Osasuna
Raúl Moro ante un rival de Osasuna | Foto: LaLiga

En ataque, Raúl Moro fue el mejor futbolista del Real Valladolid sin discusión. Una lesión evitó que en enero hiciera las maletas y bajo ningún concepto sería bueno para la salud pensar en un Valladolid sin Moro en esta segunda vuelta ya de por sí carente de sentido. Sin duda, es el único clavo ardiendo disponible al que la afición podía agarrarse para tratar de generar algo que no fueran derrotas.

Tiene velocidad, calidad en el uno contra uno e inventiva en esos metros finales. Le faltaría crecer algo más físicamente y pulir su capacidad de afrontar la finalización para ser un extremo de un nivel más alto, pero su contribución ya marca un techo que le alejará con toda seguridad de Valladolid en cuanto el mercado permita operar. Su marcha y rendimiento fuera de un ecosistema tan paupérrimo como el del Pucela 24/25 determinará de verdad el valor de un extremo que puede ser un gran acicate como complemento en un equipo de media tabla, sabiendo además que la madurez le robará frescura pero le regalará coherencia en su juego.

Iván Sánchez

Iván Sánchez Valladolid
Foto: Blanquivioletas

El papel de Iván Sánchez no ha sido sencillo, pero refleja varias situaciones que parece que no serán resueltas finalmente en Valladolid. Sin tener una calidad técnica ni física que pueda ser diferencial, su contribución sí lo es por la rapidez a la que desentraña las jugadas ofensivas. El futbolista español ha demostrado ser una solución útil para el Real Valladolid en cuanto encontraron un espacio donde sus habilidades brillaran sin que sus carencias pudieran salir demasiado a la luz.

Como un extremo invertido, jugando en banda diestra y con capacidad para encontrar huecos por dentro o centros hacia el área, el futbolista sí fue un elemento de valor para un Valladolid a veces perdido en la oscuridad. Sin él, el monólogo de Raúl Moro es menos interesante y más previsible para un rival que supiera leer las pocas líneas que hablaban del ataque del Pucela. Parece que su contrato no será renovado y que buscará otro lugar donde seguir su camino, aunque habrá que esperar tras un año de subidas y bajadas y brillo, casi siempre, desde el banquillo.

Darwin Machis

Demasiado intermitente en las alineaciones a pesar de que su contribución, cuando aparecía, podía dar esperanzas al equipo. Lo de Darwin Machis es preocupante. No porque su nivel pueda ser mayor a lo visto, sino porque incluso dentro del marco de actitud que ha mostrado el extremo ha llegado a ser un perfil de extremo interesante con centros al área que, a veces, han dejado premio.

Su forma de entender el rol se ha alejado del futbolista activo en banda, con uno contra uno, velocidad e incluso presencia por dentro buscando el disparo lejano, pero no ha dejado de dar muestras de que, con una mejor predisposición, podría ser más útil para las aspiraciones del equipo en el que esté. Muchos descensos a sus espaldas y sensación parecida en cuanto a su contribución en todos ellos, siendo un síntoma preocupante de lo que es la mentalidad que ahora mismo asola la hoja de ruta de un futbolista que parecía más de lo que ha acabado siendo.

Amath Ndiaye

Más que su capacidad para ser un jugador diferencial o no en Primera División, lo que más se le puede echar en cara a Amath Ndiaye es precisamente su actitud. Incluso con la opción de hacerse con minutos de mucho valor en LaLiga, el extremo senegalés no hizo demasiada fuerza para poder ser uno de los elementos importantes dentro de esta difícil campaña. En un rol sin dueño firme, la realidad es que Amath parecía fuera de la mayoría de las quinielas semana tras semana para disfrutar de minutos. Futbolísticamente, muy poco que reseñar.

Xavi Moreno

Valladolid Alavés
Xavi Moreno pugna por un balón en la primera parte ante el Alavés | Foto: LaLiga

Han tardado más de la cuenta en caer en la opción que estaba dando golpes a la puerta en el filial blanquivioleta, a pesar de que Álvaro Rubio lo hubiera tenido meses bajo sus órdenes. Xavi Moreno demostró en el Promesas ser un extremo vertical, con capacidad para la lucha y sobre todo con capacidad para ser diferencial en el desborde y en el uno contra uno.

Una idea solvente para una banda derecha que ni con Iván Sánchez, Machis o Anuar llegó nunca a ser llamativa. Es por eso que su única presencia en el primer equipo no fue demasiado agradable, en un partido en el que el Valladolid había dejado de apretar los puños y en una de las exhibiciones más infames de esta oscura segunda vuelta. Su camino debe estar en Segunda División, asentándose en banda diestra y mostrado su capacidad para el futuro.

Robert Kenedy

Sería un desprecio innecesario sacar a Robert Kenedy de esta lista, aunque él mismo haya dado motivos más que suficientes para no ser considerado futbolista profesional dentro de la plantilla de la temporada 24/25. El brasileño ha estado presente en dos partidos en toda la temporada, siete minutos jugados. Suerte en Pachuca y gracias eternas a los mexicanos.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas