Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Las notas del Real Valladolid | Delanteros

Una mirada al desempeño de la plantilla del Real Valladolid 24/25 posición por posición y jugador por jugador

por Miguel Ruiz
31 de mayo de 2025
en Primer equipo
Valladolid Delantero

Chuki marca otro gol de tres puntos

Mis 3 favoritos del Real Valladolid: Jornada 12

Las 3 claves de la victoria del Valladolid ante el Granada

Con la intención de evaluar de manera clara y concisa una temporada llena de problemas que han afectado a todos los niveles al Real Valladolid, dividimos el análisis deportivo del equipo pucelano para pararnos en cada una de las posiciones en el terreno de juego y poder valorar la contribución de cada uno de los efectivos en su justa medida. Una revisión total del rendimiento adaptada al nivel, las expectativas, la trayectoria de todos los futbolistas que han tocado césped y han tenido minutos en este Real Valladolid durante la temporada 2024/2025. Es el turno de los delanteros.

En una temporada de solo 26 goles a favor en Primera División, sería realmente difícil poder puntuar muy positivamente la labor de unos delanteros que, sumando todos los goles anotados, arrojan la sonrojante cifra de nueve tantos entre todos los perfiles de delantero que ha tenido el Valladolid en su plantilla. Una realidad que, a pesar de la baja tasa de anotación, no se puede contar de manera aislada. La ausencia de perfiles creativos que alimentaran la puntería de los delanteros también es importante para entender la historia, aunque la capacidad para finalizar no haya sido la mejor. La correlación entre los xG esperados y los goles marcados habla claro de las pocas oportunidades y lo poco diferencial que ha sido el ataque blanquivioleta.

Juanmi Latasa

La llegada del delantero centro del Real Madrid ha sido injustamente percibida por esa cifra cercana a los cinco millones de euros que de alguna manera le han afectado. Juanmi Latasa tiene de su lado la estadística. Un tramo especialmente fructífero en la segunda vuelta le ha facilitado ser el tercer mejor goleador del Real Valladolid, empatado con Amallah y por detrás de Sylla y Moro.

Latasa Valladolid

La esperanza con un perfil como el de Latasa, que ha logrado marcar tres goles en 28 partidos jugados en LaLiga, es precisamente que bajar un escalón puede potenciar su influencia y darle alas de cara a la confianza y la adaptación al club y la camiseta. No porque no haya sido capaz de hacerlo en una temporada, sino porque su capacidad para ser útil puede ir más allá del gol y que el escenario de la temporada no ha sido el mejor para crear contextos positivos más allá del mero resultadismo en el que el Pucela siempre fue con el agua al cuello.

En una temporada convulsa en la que ha necesitado la compañía para poder entrar en juego, el ’14’ se posiciona, facilita, alarga la jugada y juega bien de espaldas, pero tiene que mejorar claramente su influencia en el área, más en movimiento que en posicionamiento. Sin ser un mero rematador, Latasa debe personarse con más fuerza en los números y debe hacerlo sumando goles por oportunidades, sabiendo que en un equipo como este, es vital que, las que se tengan, vayan dentro.

Mamadou Sylla

El senegalés vuelve a ser clave, aunque sea mediante los números, con una efectividad enorme desde el punto de penalti (cuatro de sus cinco goles, son desde los once metros. Precisamente desde el punto de penal se hizo grande la figura de un Mamadou Sylla que logró ser el artífice del ascenso con un gol que les colocaba en una división que han perdido en menos de un año natural.

Valladolid Delantero

Su velocidad lo ha posicionado, incluso, como un extremo y como acompañante en punta. Salvando los partidos en los que la movilidad en ataque ha hecho creer en él para hacer daño al rival (más pensando en el rival que en el sistema del propio Valladolid), Sylla ha sido un elemento que en Primera División no ha conseguido ser tan notorio como en ese tramo de cara al ascenso a las órdenes de Pezzolano y puede volver a ser clave en Segunda División.

Arnu

Una de las joyas de la corona en lo que a Los Anexos se refiere. En apenas un par de partidos ha sabido demostrar que, como poco, Adrián Arnuncio, ‘Arnu’, le va a poner ganas a eso de ser profesional con la camiseta del Real Valladolid. Este paso por Segunda División potencia la idea de su oposición a ser una de las grandes piezas del futuro inmediato del Real Valladolid, siempre entendiendo la importancia de que la madurez le llegará como pueda y como deba.

Arnu

Con esa realidad, quedará entender los procesos, fomentar las virtudes (posicionamiento, dominio físico, desmarques, lectura de juego…) y pulir las debilidades (finalización, agresividad…) de una pieza clave que deberá estar siempre en la dinámica de un primer equipo en el que no sabemos si tendrá sitio, pero que seguro que lo deberá tener.

Marcos André

El ida y vuelta de Marcos André entre Valladolid y Valencia ha destapado las carencias claras de un jugador que ha perdido claramente la esencia de aquel que enamoró en el Mirandés y convenció en el Valladolid. Esos días quedan muy lejos de la realidad que ha vivido en un Pucela que no puede ser acusado en ningún momento de no haber creído en su talento o no haberle dado oportunidades.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas