El calor llega y muchas veces no sabemos qué bebida elegir para calmar la sed. En muchos casos y para quienes les gusta, una cerveza puede ser una buena idea. Sin embargo el alcohol deshidrata y nos hace tener más calor. Ni siquiera el agua parece calmar la sed esos días en los que el calor es extremo. Se ha descubierto que la bebida que mejor calma la sed es la leche desnatada.
Vamos a ver por qué y por qué el resto de bebidas no tienen las propiedades que tiene esta para hacer que dejemos de estar sedientos/as.
La bebida que más calma la sed
Un estudio de la Universidad de St. Andrews en Escocia, ha descubierto que el agua no es la bebida que más calma la sed. El estudio se ha centrado en analizar las propiedades hídricas de algunas de las bebidas más comunes que consumimos normalmente cuando tenemos sed.
Entre ellas está la cerveza, los refrescos o bebidas energéticas e, incluso, el agua. Para sorpresa de muchas personas la que gana por goleada es la leche desnatada. Puede ser una alternativa saludable, además del poder que tiene para que no pasemos sed, porque no tiene azúcar ni cafeína.
El consumo de cafeína excesivo puede hacer estragos en nuestro sistema nervioso. Es por eso que cada vez se recomienda menos tomar los tipos de bebida que la contienen en grandes cantidades, como puede ser el café o el té, pero también algunos refrescos.
Pero además, la leche es bastante completa como bebida a nivel nutricional y aporta una buena cantidad de proteínas, lo que se está demostrando cada vez que nos da energía saludable y sostenible, más allá del azúcar o la cafeína.
Retiene los líquidos mejor
El secreto es que la leche desnatada, comprada con los tipos de bebida que hemos mencionado, mantiene los líquidos mejor. El cuerpo absorbe la hidratación que consumimos a través de esta bebida tan natural.
Esto hace que se pueda frenar la deshidratación y calmar la sed que sentimos sobre todo esos días en los que el calor es insoportable. Tanto es así que la leche desnatada es capaz de conservar el H2O en el organismo.
Además de esto y como hemos dicho, contiene proteínas, grasas y sodio, además de lactosa. Estos nutrientes, según el estudio que ha analizado la bebida, “multiplican los efectos que por ejemplo el agua tiene para mantener la hidratación”.
Un dato curioso y que podríamos no saber si no se hubieran dedicado a analizar los diferentes tipos de bebida. De hecho, se dice en el estudio que es aconsejable sobre todo cuando se practica ejercicio, ya que cuando se suda la leche desnatada ayuda al ser capaz de hacer que se retengan los líquidos por más tiempo.
Su gran concentración de electrolitos naturales, como el sodio y el potasio, ayudan además al funcionamiento de los músculos y la proteína aporta la energía suficiente para seguir rindiendo.
El por qué de que sea desnatada
El hecho de que es mejor que la bebida que se elija sea la leche desnatada, es porque la entera tiene más calorías y grasas. Sobre todo si se va a tomar una cantidad que supera un vaso, puede ser aconsejable elegir leche desnatada.
Por otro lado, para quienes sean intolerantes a la lactosa, podrán elegir leche sin lactosa. Lo que ocurre es que, en algunos casos, encontrarla desnatada y sin lactosa al mismo tiempo puede no ser tarea fácil. En este caso, por supuesto, lo mejor es priorizar la intolerancia y escoger una leche sin lactosa. No obstante, hay que tener en cuenta que si bien la leche es una buena bebida para calmar la sed e hidratarnos, el agua es muy importante. Basta con tomar un vaso de leche fresca pero seguir tomando abundante agua.
 
			