Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

“No vuelvo”: una familia hace la compra del mes en Carrefour y Mercadona y sale escaldada con la diferencia de precios

por Elena
5 de junio de 2025
Una familia hace la compra del mes en Carrefour y Mercadona y sale escaldada

Una familia hace la compra del mes en Carrefour y Mercadona y sale escaldada

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

¿Por qué ‘Don Juan Tenorio’ se representa siempre el 1 de noviembre? Misterios (o no) de la obra de José Zorrilla

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

“¡No vuelvo a Carrefour!”. Eso fue lo primero que soltó el marido de Mar al terminar la compra del mes, y lo hizo con esa mezcla de humor y resignación que todos entendemos cuando vemos la cuenta final del supermercado. La pareja, que comparte su día a día en redes sociales, había decidido probar suerte cambiando de tienda tras el aviso de un seguidor: “Te vas a ahorrar casi 100 euros si vas a Carrefour”. Pero la realidad fue bien distinta y la diferencia con respecto a Mercadona les dejó con la sensación de haber salido perdiendo.

Ambos hicieron exactamente la misma compra del mes que el mes anterior en Mercadona. Hablamos de productos básicos: pasta, galletas, zumos, embutidos, huevos, comida para perros, limpiadores… Nada fuera de lo común. Y sin embargo, tras pasar por caja y sumar también la carne de carnicería, el total se disparó y les supuso más de 90 euros de diferencia.

¿Merece la pena cambiar de supermercado para la compra del mes?

Lo cierto es que en España hay margen para elegir dónde hacer la compra del mes, pero no todos los supermercados ofrecen el mismo equilibrio entre calidad y precio. En el caso de esta familia, lo que parecía una decisión estratégica para ahorrar, se convirtió en una advertencia, y es que no siempre los descuentos y promociones compensan si los precios base son más elevados.

Mar explicaba en su vídeo que en Mercadona se habían gastado exactamente 271,43 euros el mes anterior, sin que les faltara nada para su día a día (excepto la verdura, que suelen comprar en un mercadillo dominical). Sin embargo, al trasladar esa misma compra del mes a Carrefour, la cifra ascendía a 304,81 euros y, si a eso le sumaban la carnicería (60,32 euros), el total se plantaba en 364,32 euros, dejando clara la gran diferencia que había entre un supermercado y otro.

Aunque admiten que puede que algunos productos fueran de mayor calidad en Carrefour, la pareja concluyó que esa diferencia no compensa, y menos aún cuando hablamos de gastos mensuales que muchas familias ajustan al céntimo como es la compra del mes.

Qué es lo que nos deja claro este caso

Lo interesante de este caso es que refleja una realidad que muchos vivimos en silencio, y es que hacer la compra del mes se ha convertido en un rompecabezas para las finanzas de prácticamente todos los hogares españoles. Ya no basta con llenar el carro, ya que ahora comparamos precios, analizamos descuentos, buscamos 2×1 y nos preguntamos si merece la pena movernos a otro supermercado con tal de arañar unos euros.

El experimento de esta pareja nos deja una buena lección, y es que los precios finales son los que mandan. Y, aunque Carrefour pueda tener ventajas en productos puntuales o calidad en algunas marcas, si el objetivo es ahorrar, conviene revisar con muchísima atención si esa compra del mes se adapta o no al presupuesto familiar.

Además, muchos usuarios coinciden en que la estrategia del “ahorro por volumen” a veces falla, es decir, comprar más no siempre significa gastar menos. Y cuando hablamos de compras mensuales, cualquier diferencia en los precios puede suponer que debamos ajustarnos el cinturón en otras cosas.

La experiencia de Mar y su pareja ha servido a sus seguidores para darle una vuelta más a este tema, porque ¿de verdad nos compensa cambiar de supermercado por unas ofertas que luego no se van a notar en el precio final que nos marca nuestra factura? ¿Merece la pena cambiarnos de tienda, cuando siempre compramos en la misma, por los supuestos chollos de otra? Encontrar respuestas a estas preguntas no es fácil para nadie, pero es un tema al que debemos prestar atención si no queremos ir a final de mes con el agua al cuello, económicamente hablando.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas