Tunde Akinsola, aquel extremo veloz al que Paulo Pezzolano puso en el foco nada más llegar al Real Valladolid, ha terminado la temporada siendo héroe de su equipo, el AVS Futebol portugués. El atacante nigeriano, que se marchó al cuadro luso en enero de 2024, año y medio después de su llegada a Los Anexos, consiguió marcar tres goles decisivos para la permanencia de su equipo en la máxima categoría del país vecino en el play-out jugado contra el Vizela.
Tunde, que recaló primero en Vila das Aves primero en calidad de cedido, para ser traspasado posteriormente, en el mes de agosto, subió a la Liga Portugal el verano pasado con su equipo y, tras dicho movimiento, ha sido un activo de cierto valor a lo largo de la temporada, puesto que en la liga regular había disputado 1.157 minutos, en los que había anotado dos tantos y repartió una asistencia. Pero entonces llegó la hora de la verdad, de disputar dicha eliminatoria contra el Vizela, y su participación resultó decisiva, pues marcó tres de los cuatro goles de su equipo.
Ver esta publicación en Instagram
El paso de Tunde por Valladolid
Babatunde Jimoh Akinsola, que ese es su nombre completo, arribó a Los Anexos el verano de 2022. Recaló en el Promesas, aunque llegaba de la fría Suecia; concretamente, del Vasalunds IF de la segunda división escandinava. Lo hizo gracias a la intermediación de Fernando Redondo e hizo la pretemporada a las órdenes de Julio Baptista, con quien seguiría trabajando una vez comenzó el curso, aunque sin ficha, ya que no habían quedado plazas libres para inscribirle.
Tunde se mantuvo expectante, tímido, pero sonriente, y pudo ser inscrito en febrero de 2023, después de que, por fin, hubiera varias salidas en el filial blanquivioleta, con el que debutó dicho mes. Poco tiempo más tarde, en abril, llegó Paulo Pezzolano, y desde el primer entrenamiento se quedó prendado de la intensidad con la que lo hacía todo. Aunque apenas estaba teniendo protagonismo, el uruguayo le hizo debutar en Primera antes de que se consumara el descenso y seguiría tirando de él ocasionalmente durante los meses siguientes.
Ver esta publicación en Instagram
En los diez partidos que disputó entre LaLiga Hypermotion y Copa del Rey, Tunde no terminó de descollar y de conseguir traducir en acciones determinantes de cara a puerta esa rapidez y esa potencia que demostraba tener en las piernas, quizás porque la cabeza dibujaba una acción veloz que, sin una técnica excesivamente depurada, o al menos mientras seguía depurándola mientras se adaptaba al fútbol español, no acababa de poder llevar a término. De ahí, y de los posteriores movimientos del mercado, que terminase saliendo antes del ascenso.
Ascenso y permanencias
Hablando de estos, acabaría por celebrar dos el verano de 2024, puesto que, además de hacerlo el Real Valladolid, también el AVS Futebol ascendería con Tunde en sus filas. Después de un verano con algunas dudas, o mejor dicho, con la demora de una certeza, que volvería allí, se terminó por dar una operación que permitiría al extremo africano seguir creciendo en una liga importante del fútbol europeo, tal y como ha hecho.
Y después de tantos meses, aquel chico sonriente ha sido determinante para que el AVS -equipo prácticamente hermanado con el Pucela y que disputó el último Trofeo Ciudad de Valladolid- haya mantenido la categoría y pueda presumir un año más de jugar en la élite. “Estoy muy emocionado. Ha sido fruto del trabajo del equipo, no solo mío. Trabajamos todos juntos”, dijo con humildad en la televisión portuguesa Tunde después de ser héroe.
Ver esta publicación en Instagram
 
			